- La beta de World of Warcraft: Midnight sufre de lag extremo, haciendo el juego casi injugable.
- Blizzard ha identificado una nueva tecnología de comportamiento de peces como la causa principal del problema.
- Esta tecnología, diseñada para hacer que las criaturas reaccionen de forma más natural, podría estar sobrecargando los servidores.
Los jugadores que han accedido a la beta de World of Warcraft: Midnight se han encontrado con un problema grave: un lag tan severo que ha convertido la experiencia de juego en algo cercano a un título por turnos. Las interacciones con NPCs se demoran hasta 30 segundos, y la aparición y desaparición constante de otros jugadores en pantalla evidencian la lucha de los servidores por mantenerse al día. La causa, sorprendentemente, parece estar relacionada con la fauna acuática del juego.
Problemas de rendimiento en la beta de Midnight
Desde el lanzamiento de la beta el pasado martes, Blizzard ha estado investigando las causas del rendimiento deficiente. Ayer, la compañía señaló una nueva tecnología implementada en el juego, relacionada con el comportamiento de los peces, como la principal sospechosa de ralentizar Azeroth. El productor del juego, Zorbrix, explicó en un foro que esta característica está diseñada para que las criaturas reaccionen de manera más orgánica al entorno y a los jugadores, en lugar de merodear sin rumbo. Sin embargo, parece que cuando hay demasiados jugadores cerca de zonas costeras, donde abunda esta nueva tecnología, los servidores se ven sobrepasados.
Investigación y posibles soluciones
Blizzard está trabajando en una solución y planea realizar pruebas de escalado para ver si pueden mitigar el problema. El equipo se muestra optimista, aunque reconocen que podría no ser la única causa del lag. La analogía utilizada por el desarrollador, "estoy enganchado", refleja la peculiaridad de la situación. Esta no es la primera vez que los peces juegan un papel importante en la narrativa de World of Warcraft; en 2018, un evento cinematográfico involucró a un dios antiguo disfrazado de pez, lo que culminó en una raid completa para lidiar con sus consecuencias, aunque nunca a esta escala de impacto global en el juego.
El factor 'pez' en el desarrollo del juego
La comunidad de jugadores ha reaccionado con incredulidad y humor ante la revelación. Muchos esperaban que el lag se debiera a la gran afluencia de jugadores probando los cambios significativos en el combate y las clases que trae Midnight. La idea de que unos simples peces sean los responsables de un lag tan crítico ha generado comentarios como "Vamos, Blizzard. Tenéis que recoger el anzuelo", publicado por un jugador. Afortunadamente, parece que el problema se ha ido resolviendo en las últimas horas, permitiendo a los jugadores disfrutar de la beta sin mayores interrupciones.
El legado de los peces en World of Warcraft
La historia de World of Warcraft está salpicada de momentos memorables, y la reciente incidencia con los peces en la beta de Midnight se suma a la lista de eventos inesperados. Aunque el impacto de estos peces ha sido más directo y perjudicial que el de sus predecesores en la trama, demuestra la capacidad de Blizzard para sorprender a su audiencia, incluso cuando se trata de problemas técnicos. La vigilancia sobre estos peculiares antagonistas acuáticos sigue siendo alta, ya que nunca se sabe cuándo podrían volver a causar estragos.