- Gabe Newell ha recibido su nuevo superyate de lujo, el Leviathan, valorado en 500 millones de dólares.
- La embarcación, construida por Oceanco, mide 111 metros de eslora y es la 50ª más grande del mundo.
- Incluye un hospital a bordo, garajes para submarinos y 15 potentes PCs para gaming.
El cofundador de Valve y figura enigmática de la industria de los videojuegos, Gabe Newell, ha puesto en jaque a las consolas con sus recientes anuncios y ha culminado la semana recibiendo su nuevo superyate de diseño personalizado, el Leviathan. La embarcación, construida por Oceanco, ha sido adquirida por Newell en agosto, aparentemente porque «respeta el mar». La noticia proviene de Boat International, la autoridad global en superyates, que recoge las declaraciones del CEO de Oceanco, Marcel Onkenhout, sobre la magnificencia del yate.
El Leviathan: Un prodigio de la ingeniería naval
El Leviathan tiene una eslora de 111 metros y se posiciona como el 50º yate más grande del mundo. Según Onkenhout, esta embarcación diésel-eléctrica es el «yate más cómodo jamás diseñado» por la compañía, representando una proeza de ingeniería a medida. El yate está equipado con 280 millas de cableado para alimentar desde un hospital a bordo con enfermero residente, hasta sistemas de aire acondicionado, satélites, amplios garajes para embarcaciones auxiliares y submarinos, y, por supuesto, sistemas de entretenimiento. La atención al detalle es tal que incluye 15 de los más potentes PCs para gaming jamás ensamblados.
Comodidades y tecnología de vanguardia
Más allá de su funcionalidad, el Leviathan cuenta con dos gimnasios, un club de playa de 250 metros cuadrados con spa y bar, plataformas de buceo y una «despensa de bebidas dedicada». Las estancias privadas de Newell incluyen un espacioso baño con suelo de parqué y carpintería de fresno. La colaboración con Oceanco ha sido descrita por Newell como «increíblemente agradable y divertida», destacando la profesionalidad, creatividad y dinamismo del equipo. Ambos sabían que estaban solicitando características inusuales, y Oceanco las acogió con los brazos abiertos.
Más allá del lujo: Investigación y sostenibilidad
El Leviathan no es solo un símbolo de lujo, sino que también ha sido diseñado pensando en el trabajo científico. Los intereses de Newell abarcan Starfish Neuroscience, una empresa centrada en interfaces neuronales, e Inkfish, una operación de investigación marina. El diseño interior, descrito como un «layout que desafía convenciones», busca fomentar la colaboración entre equipos. Los materiales se eligieron para minimizar el mantenimiento y las tareas repetitivas del personal, optando por alternativas compuestas en lugar de cubiertas de teca o pasamanos de madera tradicionales. Su planta de propulsión diésel-eléctrica, junto con un sistema de almacenamiento de baterías, permite operar durante largos periodos sin emisiones, complementado por un avanzado sistema de tratamiento de aguas residuales.
Un ecosistema de propósito
Charlie Birkett, CEO y cofundador de la firma de corretaje Y.CO, lo describe no solo como una embarcación de alto rendimiento, sino como «un ecosistema de trabajo, diseñado para soportar todo, desde hospitalidad de primer nivel hasta investigación científica». Más de 2.000 personas participaron en su creación, y sus nombres están grabados en un panel de cristal en la escalera principal. El Leviathan se une a la flota existente de Newell, que incluye los yates Draak y Rocinante, consolidándose como la joya de su colección. Newell afirma seguir trabajando siete días a la semana en proyectos «supergeniales», a pesar de su retiro técnico, y el Leviathan se integra perfectamente en su rutina: «levantarse, trabajar, ir a bucear».