- El lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 7 en Steam no ha cumplido las expectativas.
- El juego no ha logrado superar los 100.000 jugadores concurrentes en su primer fin de semana.
- El uso de arte generado por IA en las 'Calling Cards' ha sido criticado por los jugadores.
El lanzamiento de Call of Duty: Black Ops 7 ha marcado un hito negativo para la popular saga de Activision. A pesar de ser una de las franquicias más esperadas anualmente, las cifras iniciales en Steam sugieren una preocupante falta de interés por parte de los jugadores. Los datos de SteamDB revelan que el juego no ha logrado superar la barrera de los 100.000 jugadores concurrentes desde su salida, una cifra considerablemente baja si se compara con otros títulos recientes del género.
El peor debut de Call of Duty en Steam
En comparación, títulos como Battlefield 6 alcanzaron un pico de 271.000 jugadores en sus primeras 24 horas, mientras que ARC Raiders llegó a casi 421.000. Si bien es cierto que SteamDB solo monitoriza a los jugadores de PC que utilizan la plataforma de Steam y la aplicación de Call of Duty, la tendencia es clara: el rendimiento de Black Ops 7 está muy por debajo de lo esperado. La competencia en el mercado de los juegos de disparos es feroz, y parece que la saga de Call of Duty está perdiendo fuelle frente a otras alternativas.
Competencia y alternativas en el mercado
El panorama actual ofrece a los jugadores una gran variedad de opciones. Títulos como Battlefield 6 y ARC Raiders están gozando de una gran popularidad, atrayendo a miles de jugadores y espectadores en plataformas de streaming como Twitch. De hecho, ARC Raiders supera en número de espectadores a Black Ops 7, lo que indica un mayor interés general en otras propuestas. La situación se agrava si consideramos que los jugadores de PC también tienen acceso a Battle.net, la plataforma propia de Activision, donde el juego se promociona activamente.
Críticas y controversias rodean el lanzamiento
Más allá de las cifras de jugadores, Call of Duty: Black Ops 7 también se enfrenta a críticas sobre su contenido. Una de las quejas más notables se refiere a la imposibilidad de pausar el juego durante la campaña de un jugador, una característica que muchos consideran inusual para un título que no pertenece al género 'soulslike'. Además, la recepción crítica general ha sido tibia, con un porcentaje de recomendación significativamente menor que el de su predecesor, Black Ops 6, que fue calificado como el mayor lanzamiento de la historia de la saga. La recepción mixta de la crítica y la comunidad empaña el debut del juego.
El impacto de la inteligencia artificial
Un factor que ha generado particular controversia es la inclusión de arte generado por inteligencia artificial en las 'Calling Cards' del juego. Esta decisión ha sido recibida con desagrado por una parte de la comunidad, que ve en ello una falta de respeto hacia el trabajo artístico tradicional. Activision ha defendido su postura, afirmando que utilizan herramientas digitales, incluidas las de IA, para apoyar a sus equipos creativos y ofrecer las mejores experiencias posibles. Sin embargo, parece que esta controversia, sumada a otros aspectos del juego, ha contribuido a que muchos jugadores busquen alternativas.