• El soporte oficial de Windows 10 concluye el 14 de octubre de 2025.
  • Es posible obtener un año adicional de actualizaciones de seguridad de forma gratuita.
  • Los usuarios deben asegurarse de que su sistema esté actualizado y usar una cuenta de administrador.

Microsoft ha anunciado el fin del soporte oficial para Windows 10 el próximo 14 de octubre de 2025, lo que significa que el sistema operativo dejará de recibir actualizaciones de seguridad importantes de forma predeterminada. Ante esta situación, los usuarios tienen varias opciones: actualizar a Windows 11 si su equipo es compatible, adquirir un nuevo PC con Windows 11 o solicitar las Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) para prolongar la vida útil de su sistema actual.

Para aquellos que deseen mantener Windows 10 y asegurar la protección de su equipo, la opción de las Actualizaciones de Seguridad Extendidas (ESU) se presenta como una solución viable. Inicialmente, se rumoreaba un coste de 30 dólares por esta extensión de 12 meses, pero Microsoft ha habilitado una vía gratuita para los usuarios en Estados Unidos, y se espera que sea similar en otras regiones. Este proceso permite a los usuarios seguir utilizando Windows 10 de forma segura durante un año más, dándoles tiempo adicional para planificar una transición a Windows 11 o considerar otras alternativas.

El proceso para inscribirse en las ESU es relativamente sencillo. Primero, es fundamental asegurarse de que el PC esté completamente actualizado con las últimas versiones de Windows 10 disponibles. Posteriormente, se debe verificar que se está utilizando una cuenta de administrador. Si el equipo cumple los requisitos para actualizar a Windows 11, esta es la opción más recomendable y gratuita. En caso contrario, se debe proceder a la inscripción en las ESU. Esto se realiza desde el menú de Configuración, en la sección 'Actualización y seguridad', donde aparecerá un enlace para 'Inscribirse ahora'. Es importante tener en cuenta que la opción gratuita puede requerir vincular la cuenta de Windows al servicio en la nube de Microsoft y puede tener limitaciones de almacenamiento, como los 5 GB gratuitos en OneDrive, para la copia de seguridad de datos.