- OpenAI dejará de almacenar indefinidamente las conversaciones eliminadas de ChatGPT.
- La medida responde a un acuerdo judicial con The New York Times, que había exigido la retención de datos como parte de una demanda por derechos de autor.
- Los chats ya guardados seguirán siendo accesibles para la investigación en curso sobre posibles infracciones de contenido.
OpenAI ha anunciado que dejará de guardar de forma permanente las conversaciones eliminadas por los usuarios de ChatGPT, revirtiendo una medida impuesta por un tribunal en el marco de una disputa legal con The New York Times. La compañía tecnológica había sido obligada a conservar todos los registros de chat, incluidos los borrados, para ser examinados como evidencia en el caso iniciado por el periódico neoyorquino en diciembre de 2023, alegando el uso de material con derechos de autor para entrenar sus algoritmos.
La orden judicial, que afectaba a cientos de millones de usuarios a nivel global, fue calificada por OpenAI como un ataque a la privacidad. Sin embargo, un juez federal ha aprobado ahora un acuerdo conjunto entre OpenAI y The New York Times que anula dicha orden de preservación. Aunque la mayoría de los chats eliminados ya no se guardarán, se monitorizarán las conversaciones temporales y eliminadas de algunos usuarios, aunque no se ha especificado quiénes serán afectados. Los datos ya recopilados se mantendrán disponibles para las organizaciones de noticias involucradas en el litigio, con el fin de identificar posibles usos indebidos de su contenido.
La resolución de esta medida de retención de datos marca un punto de inflexión en la batalla legal que enfrenta la industria de la inteligencia artificial respecto a las leyes de propiedad intelectual. OpenAI, al igual que otras empresas del sector, se encuentra inmersa en numerosas demandas similares que buscan clarificar los límites del uso de material protegido por derechos de autor en el desarrollo de IA generativa. El futuro de la IA y el respeto a los derechos de autor sigue siendo un tema en desarrollo a través de los litigios en curso.