• Un abogado y defensor de la regulación de la IA, Nathan Calvin, asegura haber recibido una citación judicial de OpenAI en su domicilio.
  • La citación, entregada por un sheriff, supuestamente solicitaba mensajes privados de Calvin con legisladores, estudiantes y ex-empleados de OpenAI.
  • OpenAI confirma que buscaba entender el contexto de la participación de la organización de Calvin en un desafío legal relacionado con Elon Musk.

Un abogado que trabaja en la configuración de políticas de inteligencia artificial afirma que OpenAI envió a la policía a su puerta para entregarle una citación judicial. Nathan Calvin, quien trabaja en Encode AI, detalló en redes sociales que un agente del sheriff se presentó en su casa para entregarle la citación, solicitando además sus mensajes privados con legisladores de California, estudiantes universitarios y antiguos empleados de OpenAI. Calvin cree que OpenAI utilizó su demanda contra Elon Musk como pretexto para intimidar a sus críticos.

La citación se produjo en el marco de la contrademanda de OpenAI contra Elon Musk, en la que acusan al multimillonario de tácticas de mala fe para ralentizar a la compañía. OpenAI también había citado a Meta en relación con la oferta de adquisición de Musk. Encode AI aboga por la seguridad en la IA y ha presionado a favor de legislación para regular la tecnología. Calvin considera que la acción de OpenAI es inusual y busca intimidar a quienes regulan la compañía.

En respuesta, OpenAI, a través de su director de estrategia, Aaron Kwon, afirmó que su objetivo era comprender el contexto de la participación de Encode AI en el desafío legal de Musk. Kwon añadió que es común que los agentes actúen como notificadores. Sin embargo, Tyler Johnston, del grupo de vigilancia AI The Midas Project, reportó haber recibido una citación similar, a pesar de que su organización no es parte del caso legal. El jefe de personal de The Midas Project criticó la respuesta de OpenAI, señalando que su citación no tenía relación con ser parte de un litigio. Joshua Achiam, jefe de alineación de misión de OpenAI, reconoció en redes sociales que la situación "no parece buena" y que la empresa debe evitar convertirse en un "poder temible".