- El coste de producción de un panel OLED de 65 pulgadas ha caído de 1000 $ en 2020 a 600 $ en 2024.
- Se espera que el precio de fabricación de los paneles OLED descienda por debajo de los 500 $ para finales de 2025.
- Las reducciones de costes se atribuyen a mejoras en la eficiencia de producción y la innovación en el diseño de los componentes.
La fabricación de televisores OLED se perfila como una opción cada vez más económica para los próximos años. Según fuentes de la industria recogidas por FlatpanelsHD, el coste de un panel OLED de 65 pulgadas, que en 2020 ascendía a 1000 dólares, se situó en 600 dólares en 2024 y se prevé que descienda por debajo de los 500 dólares antes de que finalice 2025. Estas reducciones no se limitan a un tamaño específico, sino que afectan a paneles de todas las dimensiones, incluyendo los más grandes como los de 77 y 83 pulgadas, cuyos costes han disminuido notablemente en el último año.
A pesar de la notable bajada en los costes de producción, no se deben esperar descuentos drásticos en el precio final de venta. Las empresas fabricantes necesitan recuperar las considerables inversiones iniciales y continuas en investigación, desarrollo, líneas de producción y expansión de fábricas. LG Display, por ejemplo, ha logrado una reducción del 30% en sus costes de producción gracias a la optimización de sus líneas y la mejora de los rendimientos, y planea seguir reduciendo costes mediante innovaciones en el diseño de la estructura del controlador de pantalla.
La caída en los costes de fabricación de los paneles OLED también podría servir como contramedida ante el avance de tecnologías como el RGB LED, considerado un potencial rival. La fuente de la industria señala que el coste de los chips LED que componen la retroiluminación RGB LED representa una parte significativa del precio unitario del panel. Al incluir el coste de la retroiluminación y los controladores, el precio se sitúa en un rango similar al de los costes de producción de los paneles OLED, e incluso podría ser superior.