• La traducción en vivo con AirPods no estará disponible en la Unión Europea para usuarios con cuentas europeas.
  • La exclusión podría deberse a las estrictas regulaciones de la UE sobre inteligencia artificial y privacidad.
  • La función, parte de iOS 26, permite la comunicación en tiempo real entre diferentes idiomas con los AirPods.

Apple ha confirmado que la esperada función de traducción en vivo con sus AirPods no estará disponible para los usuarios dentro de la Unión Europea si su cuenta de Apple también está registrada en la UE. Esta decisión, que excluye a una región con 24 idiomas oficiales, ha generado especulaciones sobre las razones detrás de la medida. La compañía no ha proporcionado una explicación oficial, pero se sospecha que las estrictas normativas de la UE en materia de inteligencia artificial y protección de datos podrían ser el factor determinante.

La Unión Europea ha implementado regulaciones rigurosas, como la Ley de IA, que se aplican especialmente a casos de uso de alto riesgo que podrían implicar discriminación o vulneración de la privacidad. Es posible que Apple esté esperando la aprobación o una revisión exhaustiva de la función por parte de los reguladores europeos para asegurar que el manejo de datos se realice de forma segura y local dentro del bloque. La redacción de Apple sugiere que la función sí podría funcionar para usuarios de Norteamérica u otras regiones que visiten Europa, y viceversa, afectando únicamente a aquellos con cuentas europeas y que se encuentren físicamente en el continente.

La característica de traducción en vivo, presentada como una novedad clave para los AirPods Pro 3 y parte de iOS 26, permite a los usuarios comunicarse de forma fluida con hablantes de otros idiomas. Si ambos interlocutores disponen de AirPods, la conversación se traduce y se escucha en tiempo real. En caso de que uno de los participantes no tenga AirPods, la traducción se muestra en el iPhone del usuario, pudiendo ser leída o escuchada por la otra persona. La función, que inicialmente soportará inglés, francés, alemán, portugués de Brasil y español, planea expandir su compatibilidad a italiano, japonés, coreano y chino simplificado a lo largo de 2025. Estará disponible para iPhone 15 y modelos posteriores con Apple Intelligence, así como para los AirPods Pro 3, AirPods Pro 2 y AirPods 4 a partir del 15 de septiembre.