- Oboe genera cursos personalizados a partir de simples indicaciones del usuario.
- Ofrece lecciones en formatos variados: artículos, audios, podcasts, diapositivas, juegos y cuestionarios.
- Permite crear cinco cursos de forma gratuita, con planes de pago para un uso más intensivo.
La nueva plataforma Oboe se lanza como una herramienta de aprendizaje impulsada por inteligencia artificial, diseñada para transformar las indicaciones del usuario en planes de estudio personalizados. Creada por los cofundadores de Anchor, la popular herramienta de podcasting, Oboe promete ser la primera plataforma de aprendizaje con IA capaz de generar un currículo sobre cualquier tema de interés. Simplemente introduciendo una consulta, desde la historia del arroz hasta el funcionamiento de los tipos de interés, Oboe elabora un curso a medida que combina texto, audio, juegos y cuestionarios.
La filosofía detrás de Oboe es recuperar el lado humano del aprendizaje, creyendo que la tecnología debe potenciar la inteligencia humana en lugar de convertirnos en consumidores pasivos de contenido. La plataforma facilita la creación de itinerarios educativos de forma rápida y sencilla, integrando la participación activa del usuario. Los cursos de Oboe se presentan en múltiples formatos, adaptándose a diferentes estilos de aprendizaje, incluyendo artículos detallados, lecciones narradas, podcasts generados por IA, presentaciones visuales, pruebas y un juego llamado Word Quest. El tono de las lecciones es ligero y flexible, buscando ajustarse al usuario en lugar de imponerle un modelo de aprendizaje rígido.
Oboe ofrece la posibilidad de crear hasta cinco cursos de forma gratuita, con opciones de suscripción para quienes deseen crear más contenido mensualmente. Además, cuenta con una sección de cursos públicos para explorar. La plataforma aspira a ofrecer un enfoque más coherente para el aprendizaje que la navegación a menudo dispersa por internet, y aunque presenta algunos errores menores inherentes a la IA generativa, sus creadores aseguran que múltiples agentes internos verifican la información para garantizar la precisión y profundidad, especialmente en temas complejos o controvertidos.