- Seagate invertirá 135 millones de dólares en su centro fotónico europeo.
- El objetivo es desarrollar discos duros con capacidades de hasta 100TB para el año 2030.
- La inversión apoyará la creación de empleo cualificado y el avance en tecnologías de grabación de datos.
Seagate ha anunciado una inversión significativa de 115 millones de libras (aproximadamente 135 millones de dólares) en su centro de investigación fotónica en Irlanda del Norte. Esta iniciativa, que se desarrollará a lo largo de cinco años y cuenta con el apoyo de Invest NI, se centrará en el avance de sistemas de grabación basados en fotónica para aumentar drásticamente la capacidad de almacenamiento de los discos duros. La compañía busca así sentar las bases para la producción de unidades de hasta 100TB para el año 2030.
La inversión se destinará principalmente al centro de Seagate en Derry/Londonderry, una instalación clave que ya produce más de una cuarta parte de los cabezales de grabación del mundo y juega un papel crucial en la investigación de láseres para unidades de próxima generación. John Morris, director de tecnología de Seagate, destacó la creciente importancia del volumen y el valor de los datos en la era de la inteligencia artificial, subrayando la necesidad de soluciones de almacenamiento masivas, fiables y duraderas. Esta expansión no solo impulsará la innovación tecnológica, sino que también fortalecerá las cadenas de suministro locales y creará nuevos puestos de trabajo cualificados en investigación y desarrollo, así como en producción.
La colaboración con Invest NI, que aporta 15 millones de libras del total, profundiza una relación de tres décadas y refuerza el papel de Irlanda del Norte como un centro líder en fabricación e I+D. Kieran Donoghue, director ejecutivo de Invest NI, calificó la iniciativa como una continuación del compromiso mutuo para evolucionar el centro hacia un referente mundial. Además, Seagate incrementará su colaboración con universidades a través del Consorcio Smart Nano NI, fomentando la investigación en nano-fotónica y asegurando el desarrollo de nuevas tecnologías de cabezales de grabación y láser en la región.