- Los AirPods Pro 3 incorporan un sensor de fotopletismografía (PPG) para monitorizar el ritmo cardíaco de forma pasiva.
- La nueva función de traducción en tiempo real, potenciada por Apple Intelligence, permite escuchar idiomas extranjeros directamente en los auriculares.
- La cancelación de ruido activa (ANC) se duplica respecto a la generación anterior, ofreciendo una experiencia sonora mejorada y hasta 8 horas de autonomía con ANC activado.
Apple ha presentado los AirPods Pro 3, que van más allá de ser simples auriculares inalámbricos para convertirse en un dispositivo de salud y bienestar. La principal novedad es la integración de sensores capaces de monitorizar el ritmo cardíaco de manera continua. Estos sensores, combinados con acelerómetros, giroscopios y un modelo de IA en el iPhone, permitirán a los usuarios seguir más de 50 tipos de entrenamiento, registrando tanto la frecuencia cardíaca como las calorías quemadas.
Otra característica destacada es la función de traducción en tiempo real, que aprovecha la inteligencia artificial de Apple para ofrecer una experiencia de comunicación fluida. La cancelación de ruido activa (ANC) se ha mejorado significativamente, prometiendo un rendimiento superior al de los AirPods Pro 2 y a muchos auriculares de diadema. Además, se incluyen nuevas almohadillas de espuma en cinco tamaños para un mejor sellado y mayor resistencia al agua, ideales para el deporte. La autonomía también se ha ampliado, ofreciendo hasta 8 horas de escucha con ANC activado.
La apuesta por la salud, similar a la que impulsó el éxito del Apple Watch, podría ser el factor diferencial para los AirPods Pro 3 en un mercado cada vez más competitivo. Apple busca con estas innovaciones dar un nuevo propósito a sus icónicos auriculares, dotándolos de funcionalidades que los distinguen de la competencia. Los AirPods Pro 3 estarán disponibles para pre-pedido a un precio de 250 dólares, manteniendo el coste de su predecesor, y su lanzamiento oficial está previsto para el 19 de septiembre.