- Apple enfrenta una demanda colectiva por presunta infracción de derechos de autor.
- Los autores alegan que la compañía usó libros pirateados de bibliotecas 'sombra' para entrenar su IA.
- Se busca compensación por el uso no autorizado de obras literarias en el desarrollo de Apple Intelligence.
Dos autores han demandado a Apple por presuntamente utilizar sus libros, obtenidos de bibliotecas en línea con contenido pirateado, para entrenar su modelo de inteligencia artificial. Los demandantes, Grady Hendrix y Jennifer Roberson, afirman que el rastreador de Apple, Applebot, accede a "bibliotecas sombra" de libros sin licencia, incluyendo sus propias obras, para el desarrollo de Apple Intelligence.
La demanda busca estatus de acción colectiva, argumentando que Apple ha infringido los derechos de autor al copiar obras para entrenar modelos de IA que compiten directamente con el mercado de dichas obras. Los autores sostienen que esto ha mermado el valor económico de su trabajo y ha permitido a Apple obtener beneficios comerciales de manera ilícita, sin ofrecerles compensación alguna.
Este caso se suma a una creciente ola de litigios contra empresas tecnológicas por el uso de material protegido para el entrenamiento de IA. Compañías como OpenAI y Anthropic ya han enfrentado demandas similares, con Anthropic acordando recientemente un pago de 1500 millones de dólares para resolver una disputa con autores por el uso de libros pirateados.