- La inteligencia artificial de Google está provocando una crisis existencial en el periodismo digital, con caídas de tráfico de hasta el 30% para algunos medios.
- Los resúmenes generados por IA en las búsquedas eliminan la necesidad de visitar las fuentes originales, afectando los modelos de negocio tradicionales.
- Los editores temen la creación de 'cámaras de eco' con contenido sensacionalista y clickbait en detrimento del periodismo de investigación.
La creciente integración de la inteligencia artificial de Google en la presentación de noticias está generando una crisis sin precedentes en el sector periodístico. Grandes editoriales a nivel mundial reportan un desplome en el tráfico y los ingresos, lo que alimenta el temor de que sus modelos de negocio tradicionales se enfrentan a una amenaza existencial. La rápida implementación de funciones de búsqueda impulsadas por IA por parte de Google ha alterado drásticamente el panorama, planteando interrogantes urgentes sobre el futuro del periodismo.
Los críticos advierten que este cambio podría fomentar la creación de 'cámaras de eco' donde predomine el sensacionalismo y el clickbait, en detrimento de un periodismo riguroso y de investigación. La preocupación se extiende a la posible erosión de la confianza en el ecosistema informativo. Por otro lado, Google Discover se ha consolidado como una fuente principal de interacción, superando a los resultados de búsqueda convencionales, aunque a menudo premia el contenido sensacionalista.
La industria también debate intensamente sobre los derechos de autor y la protección de datos, con editoriales y sectores creativos presionando para evitar el rastreo de contenido protegido por parte de empresas de IA sin permiso. Los líderes del sector señalan que la disminución del tráfico de referencia, que en algunos casos ha llegado hasta el 90%, está directamente relacionada con las nuevas funciones de IA de Google, como los 'Overview' y el 'Chatbot Mode', que ofrecen resúmenes concisos que a menudo evitan que los usuarios accedan a las fuentes originales. Ante esta situación, gobiernos de Europa y Norteamérica están considerando legislación para regular el uso de material con derechos de autor por parte de la IA, buscando un equilibrio entre innovación y compensación justa.