- Dolby Vision 2 introduce 'Content Intelligence' con IA para mejorar la claridad de imagen en cualquier entorno de visualización.
- El nuevo estándar busca solucionar problemas de escenas demasiado oscuras y adaptar la imagen a la luz ambiental de la sala.
- La función 'Authentic Motion' permitirá a los creadores controlar el suavizado de movimiento escena por escena, evitando el 'efecto telenovela'.
Dolby Vision 2 promete una experiencia visual más inmersiva y adaptativa gracias a la inteligencia artificial. La nueva norma HDR de Dolby busca solucionar dos de los problemas más criticados en la visualización moderna de contenido: la oscuridad excesiva en ciertas escenas y la inconsistencia de la imagen según el entorno de visualización.
La característica clave es 'Content Intelligence', que utiliza sensores del televisor y capacidades de IA para optimizar la imagen. Esto significa que el contenido se adaptará a la luminosidad de la habitación, asegurando que las escenas sean 'cristalinas' sin comprometer la intención original del creador. Un ejemplo claro es la mejora de escenas que a menudo resultan demasiado oscuras en televisores que no están bien calibrados, como se ha visto en producciones recientes.
Otro punto de controversia será 'Authentic Motion', una herramienta que dará a los cineastas control creativo sobre el suavizado de movimiento. A diferencia de las funciones automáticas de los televisores que a menudo son criticadas por los cinéfilos por el 'efecto telenovela', Dolby Vision 2 permitirá aplicar ajustes de movimiento de forma selectiva, escena por escena. Se espera que esta tecnología se presente con más detalle en la Consumer Electronics Show (CES) de enero, con Hisense como uno de los primeros fabricantes en adoptarla.