- El emulador Ares v146 añade soporte para los juegos Mega LD de la Pioneer LaserActive.
- El desarrollo del emulador fue un proyecto a largo plazo del programador Nemesis, que dedicó más de 15 años a entender el sistema.
- La emulación permite jugar a títulos que combinaban gráficos de consola con vídeo de alta definición, superando las limitaciones del hardware original.
La Pioneer LaserActive, una consola de videojuegos de los años 90 que utilizaba discos LaserDisc, es ahora accesible para los aficionados a través de la emulación en PC. El emulador Ares v146 ha introducido por primera vez el soporte para los títulos Mega LD, diseñados específicamente para esta plataforma. Esto significa que los jugadores ya no necesitan adquirir el costoso y difícil de encontrar hardware retro para disfrutar de esta pieza de la historia de los videojuegos.
La LaserActive, lanzada en 1994, permitía jugar a títulos de Sega Genesis y NEC TurboGrafx-16 mediante módulos intercambiables, además de ofrecer juegos propios en formato Mega LD. Estos juegos combinaban datos y gráficos de consola con hasta 60 minutos de vídeo analógico de definición estándar por cara del disco. Los títulos Mega LD solían ser versiones ampliadas de juegos de la era del CD-ROM, incluyendo títulos educativos, aventuras con ramificaciones y shooters sobre raíles que superponían gráficos de consola sobre fondos de vídeo con actores reales.
El desarrollo del emulador fue una tarea ardua para el programador conocido como Nemesis, quien invirtió más de 15 años en comprender el funcionamiento interno de la LaserActive. El principal desafío residió en la captura de datos de los discos Mega LD, especialmente el contenido de vídeo analógico en formato sin pérdidas. Nemesis tuvo que diseñar su propio sistema de captura para obtener las señales de vídeo crudas y, posteriormente, trabajar en la decodificación de este material, que a menudo presentaba múltiples flujos de vídeo superpuestos y cambiantes para crear efectos como la ramificación de la narrativa. A pesar de la complejidad, el resultado permite revivir una época alternativa de los videojuegos de los 90.