- Dos empleados de Microsoft fueron despedidos por participar en protestas contra los contratos de la empresa con Israel.
- Las protestas incluyeron la ocupación de oficinas y la difusión de mensajes internos sobre la situación en Gaza.
- Este incidente se suma a una serie de acciones de activismo por parte de empleados de Microsoft contra sus vínculos con Israel.
Microsoft ha tomado la drástica medida de despedir a dos empleados más que participaron activamente en las recientes protestas contra los contratos de la compañía con el ejército y el gobierno israelíes. Los empleados despedidos, identificados como Nisreen Jaradat y Julius Shan, fueron cesados en conexión con las manifestaciones que incluyeron la instalación de campamentos en la sede de Microsoft, según informaron fuentes de la organización 'No Azure for Apartheid'.
Además de estos dos despidos, otros dos empleados fueron cesados la noche anterior por su implicación en una protesta que llevó a miembros del grupo a acceder y retransmitir en directo desde la oficina del presidente de Microsoft, Brad Smith. Jaradat había enviado previamente un correo electrónico masivo a nivel interno expresando su hartazgo con el trato de la empresa hacia ella como trabajadora palestina, eludiendo las restricciones internas sobre el lenguaje referente a Palestina y Gaza. La organización 'No Azure for Apartheid' ha estado realizando acciones públicas contra Microsoft a lo largo del año, interrumpiendo presentaciones de ejecutivos y ocupando plazas en la sede de la empresa.
Tras la última protesta, Brad Smith declaró que Microsoft está trabajando diariamente para investigar el posible mal uso de Azure en Israel, pero calificó las acciones de los manifestantes como 'no correctas'. Estos despidos subrayan la creciente tensión interna en Microsoft respecto a las políticas de la empresa y su implicación en conflictos internacionales.