• El ayuntamiento de Toyoake, en Japón, propone limitar el uso de smartphones a dos horas diarias para sus 69.000 residentes.
  • La medida solo se aplicaría fuera del horario laboral y de estudio, y no contemplaría multas en caso de incumplimiento.
  • El objetivo es "fomentar" una mejor gestión del tiempo de pantalla entre los ciudadanos, según el alcalde.

Un pueblo japonés ha presentado una propuesta que busca establecer un límite de dos horas diarias para el uso de teléfonos inteligentes entre sus residentes. Esta iniciativa, que se considera pionera en Japón, está actualmente en fase de debate por parte de los legisladores locales. El alcalde de Toyoake, Masafumi Koki, ha aclarado que la medida, que entraría en vigor en octubre si se aprueba, está pensada como una guía para "animar" a los ciudadanos a ser más conscientes del tiempo que dedican a sus dispositivos, sin que ello implique penalizaciones.

La propuesta excluye el uso de smartphones para actividades esenciales como ver vídeos mientras se cocina, aprender en línea o practicar para competiciones. El alcalde reconoció la utilidad de los móviles en la vida cotidiana, pero señaló la preocupación por casos de estudiantes que faltan a clase o adultos que descuidan el sueño y la vida familiar por el uso excesivo de sus dispositivos. Las consultas ciudadanas previas revelaron una mayoría de opiniones en contra de la medida, aunque también hubo cierto apoyo.