- El futuro iPhone plegable de Apple podría incorporar tecnología Touch ID en lugar de Face ID para optimizar el grosor.
- Se espera que el dispositivo cuente con un total de cuatro cámaras, dos de ellas de 48MP en la parte trasera.
- Apple estaría trabajando en una pantalla con una tecnología que reduciría la visibilidad del pliegue y mejoraría la precisión táctil.
Se han filtrado nuevos detalles sobre el esperado iPhone plegable de Apple, que según las predicciones llegaría al mercado en septiembre de 2026. Una de las novedades más significativas apuntaría a la inclusión de tecnología Touch ID en lugar de Face ID, una decisión motivada por la necesidad de mantener el dispositivo lo más delgado posible. Los sensores necesarios para Face ID añadirían un grosor considerable a un formato ya de por sí complejo.
Además, se anticipa que el dispositivo prescindirá de la ranura para tarjeta SIM, apostando exclusivamente por la tecnología eSIM. En cuanto a su diseño, los rumores sugieren que el iPhone plegable podría tener un grosor de 4,8 mm una vez desplegado, comparado con los 4,2 mm del Samsung Galaxy Z Fold 7. En el apartado fotográfico, se espera la presencia de cuatro cámaras en total: una en la pantalla exterior, otra en la interior y dos en la parte trasera, estas últimas presumiblemente de 48 megapíxeles.
Un aspecto crucial en el desarrollo de los teléfonos plegables es la minimización del pliegue en la pantalla. Según las filtraciones, Apple habría encontrado una solución satisfactoria utilizando una tecnología de pantalla táctil 'in-cell'. Esta integración del digitalizador en la capa de la pantalla, similar a la utilizada en los iPhones actuales, permitiría obtener un pliegue menos perceptible y una mayor precisión táctil. El dispositivo estaría disponible en colores blanco y negro y contaría con el chip módem C2 de Apple, que se espera mejore la eficiencia y la duración de la batería.