• Raspberry Pi amplía su gama con una pantalla táctil de 5 pulgadas, más pequeña y económica que el modelo de 7 pulgadas.
  • La nueva pantalla mantiene la resolución de 720x1280 y ofrece conectividad DSI, siendo compatible con Raspberry Pi OS sin necesidad de drivers adicionales.
  • Se posiciona como una solución ideal para controles de domótica compactos, quioscos portátiles y paneles integrados, aunque la resolución y la respuesta táctil dependen del software.

Raspberry Pi ha anunciado el lanzamiento de su nueva pantalla táctil de 5 pulgadas, una adición compacta y asequible a su catálogo de periféricos. Este dispositivo está pensado para aficionados y desarrolladores que buscan integrar interfaces táctiles en sus proyectos, especialmente en el ámbito de la domótica. Con un precio de 40 dólares, se sitúa por debajo del modelo de 7 pulgadas, aunque ambos comparten la misma resolución de 720x1280 píxeles.

La pantalla de 5 pulgadas replica las especificaciones de su predecesora, incluyendo soporte multitáctil y conexión a través del puerto DSI, alimentándose directamente de la placa Raspberry Pi. La integración con Raspberry Pi OS está diseñada para ser fluida, eliminando la necesidad de calibración manual o drivers de terceros. Gordon Hollingworth, CTO de Raspberry Pi software, destacó que la pantalla táctil capacitiva funciona "directamente con soporte completo de drivers de Linux", simplificando la configuración para los usuarios familiarizados con las distribuciones de Raspberry Pi.

Para demostrar sus capacidades, se presentó una aplicación de presentación de diapositivas desarrollada con ayuda de inteligencia artificial, mostrando cómo la IA puede agilizar el desarrollo y facilitar la creación de código interactivo. Aunque la pantalla es más pequeña y económica, no introduce nuevas funcionalidades significativas respecto al modelo anterior, manteniendo la resolución de 720p y una respuesta táctil que puede variar según las capas de software. Se espera que este nuevo periférico atraiga a los entusiastas de Raspberry Pi que buscan explorar proyectos interactivos, aunque su utilidad a largo plazo dependerá de la creatividad de los usuarios y la optimización del software.