• Masimo ha presentado una demanda contra la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.
  • La demanda surge después de que Apple reintrodujera su función de oxígeno en sangre en sus relojes.
  • Masimo busca una orden judicial para prohibir la importación de Apple Watch si la función de seguimiento de oxígeno no está desactivada.

La empresa de tecnología médica Masimo, que previamente logró una pausa temporal en las ventas del Apple Watch Series 9 y Ultra 2, ha demandado a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. Esta acción legal se produce pocos días después de que Apple lanzara su función rediseñada de monitorización de oxígeno en sangre. La disputa actual es una continuación de un largo litigio que Masimo inició contra Apple en 2021, alegando infracción de varias de sus patentes relacionadas con la oximetría de pulso basada en luz.

Tras una sentencia favorable a Masimo en 2023, Apple se vio obligada a cesar temporalmente la venta de los modelos Watch Series 9 y Ultra 2 en Estados Unidos. Para sortear la prohibición de importación, Apple eliminó la aplicación de oxígeno en sangre de estos modelos en EE. UU. Recientemente, la compañía introdujo una versión «rediseñada» de esta función, que procesa los datos de los sensores del reloj en el iPhone emparejado, permitiendo a los usuarios consultar sus niveles de oxígeno en la aplicación Salud. Apple afirmó que esta actualización fue posible gracias a una reciente decisión de Aduanas de EE. UU.

Sin embargo, Masimo sostiene en su denuncia que solo tuvo conocimiento de esta decisión, emitida el 1 de agosto, cuando Apple hizo el anuncio. La compañía argumenta que la agencia aduanera no siguió su procedimiento habitual de escuchar a ambas partes antes de tomar tales determinaciones y que Aduanas «excedió su autoridad». Masimo solicita ahora al tribunal que revoque la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y que, en última instancia, solo permita la importación de los dispositivos si su función de seguimiento de oxígeno en sangre está deshabilitada.