- Disney ha presentado un nuevo robot animatrónico con la forma de Olaf, el personaje de la saga Frozen.
- El robot podrá caminar, expresar emociones y hablar con los visitantes, e incluso permitirles recolocarle la nariz y los brazos.
- La tecnología de aprendizaje por refuerzo con IA ha sido clave para dotar al personaje de movimientos realistas y naturales.
Disney ha desvelado un nuevo animatrónico que da vida a Olaf, el entrañable muñeco de nieve de la popular saga de películas Frozen. Este personaje robótico recorrerá las calles del próximo World of Frozen, que abrirá sus puertas próximamente en Adventure World, Disneyland París. Además, realizará apariciones especiales por tiempo limitado en el World of Frozen del resort de Hong Kong Disneyland, según ha informado Disney en su blog oficial. La presentación de este robot marca un hito en la innovación de los parques temáticos de Disney.
Olaf cobra vida con tecnología de vanguardia
El prototipo de Olaf, mostrado en un vídeo de 30 minutos, demuestra la capacidad del robot para caminar sobre sus pequeñas patas de bola de nieve, expresar emociones de forma realista y conversar con los visitantes. Durante la demostración, Michel Den Dulk, ejecutivo de Disney Imagineering Paris, retiró y volvió a colocar la nariz y un brazo del robot, una interacción que también podrán realizar los visitantes del parque. El objetivo es crear una experiencia inmersiva y mágica para todos los asistentes.
Movimientos realistas gracias a la IA
Para lograr que los movimientos de Olaf fueran auténticos y tuvieran la apariencia de un personaje de animación, el equipo de Imagineering empleó aprendizaje por refuerzo con inteligencia artificial. Esta tecnología permitió enseñar al robot a caminar y realizar movimientos 'gráciles' en un tiempo considerablemente menor que si se hubiera programado manualmente. La suave textura exterior del robot, similar a la nieve, ha facilitado la articulación completa de su boca, ojos y las partes extraíbles como la nariz y los brazos. La combinación de diseño y tecnología busca la máxima fidelidad al personaje original.
El legado de los animatrónicos de Disney
El anuncio llega en un momento peculiar, coincidiendo con el lanzamiento de un documental de cuatro horas sobre la historia de los animatrónicos de Disney y las promesas incumplidas. El documental señala que, a pesar de los anuncios de numerosos personajes robóticos, muchos solo han aparecido en eventos especiales antes de ser retirados. Ejemplos de ello incluyen el robot Wall-E en la década de 2000, y más recientemente, Groot y los droides de Star Wars. Estos personajes a menudo han servido más como piezas de marketing que como atracciones permanentes.
Grandes proyectos y su destino final
Disney ha presentado anteriormente robots de gran envergadura, como el robot Big Dino, que medía más de 3,9 metros de altura y pesaba casi 5.000 kilogramos. Aunque la idea de que un robot de tales dimensiones recorriera los parques podría ser impresionante, su ausencia quizás sea para mejor. La compañía busca ahora un equilibrio entre la innovación tecnológica y la viabilidad operativa para sus atracciones.