- Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años.
- La medida entrará en vigor en 2026.
- Australia implementará una prohibición similar el 10 de diciembre.
Malasia se suma a la creciente lista de países que buscan limitar el uso de redes sociales entre los jóvenes. El gabinete del país aprobó recientemente una prohibición de cuentas en redes sociales para todos los menores de 16 años, una medida que refleja una preocupación global por el impacto negativo de estas plataformas en la infancia. Esta iniciativa busca crear un entorno digital más seguro para los menores.
Restricciones de edad en Malasia
La prohibición entrará en vigor en 2026. El ministro de comunicaciones malasio, Fahmi Fadzil, expresó su confianza en que la colaboración entre el gobierno, los organismos reguladores y los padres garantizará un internet seguro. Malasia ya exige licencias a las plataformas de redes sociales y mensajería con más de ocho millones de usuarios locales, obligándolas a implementar medidas como la verificación de edad y protocolos de seguridad. El objetivo es proteger a los niños y las familias en el entorno digital.
Verificación de identidad y seguridad
El gobierno malasio está estudiando el modelo de países como Australia para implementar verificaciones de identidad electrónica. Australia, por su parte, prohibirá el acceso a redes sociales a menores de 16 años a partir del 10 de diciembre, siendo la primera nación en aplicar una prohibición general de este tipo. Las empresas que incumplan se enfrentarán a multas de hasta 49,5 millones de dólares australianos (32 millones de dólares estadounidenses). Las plataformas afectadas incluyen X, Facebook, TikTok, Snapchat, Reddit, YouTube y Twitch. La protección de los menores es una prioridad creciente a nivel mundial.
Iniciativas internacionales contra el uso de redes sociales
Dinamarca también ha anunciado recientemente pasos hacia una prohibición de redes sociales para menores de 15 años. El Ministerio de Digitalización danés señaló que estas plataformas interrumpen el sueño de los jóvenes, afectan su concentración y aumentan la presión de las relaciones digitales. Estas medidas buscan mitigar los efectos perjudiciales en el bienestar de los menores.
Experiencias en Estados Unidos
En Estados Unidos, varios estados han intentado imponer sus propias restricciones. En Utah, los adolescentes ahora requieren consentimiento parental para crear cuentas en redes sociales. Un proyecto de ley en Texas para prohibir las redes sociales a menores de 18 años no prosperó, mientras que una ley en Florida que exigía consentimiento para menores de 16 años y prohibía a los menores de 14 años ha sido temporalmente bloqueada por un tribunal federal. La regulación del acceso a redes sociales sigue siendo un debate activo en muchos países.