- El director Alberto Mielgo niega rotundamente que el corto cinematográfico de Marathon sea obra de IA.
- Mielgo asegura que la producción es el resultado del trabajo de 155 personas durante meses.
- El corto se lanzó en abril como parte de la presentación de Marathon, el shooter de extracción de Bungie.
El director ganador del Oscar, Alberto Mielgo, ha respondido a las acusaciones que sugieren que su corto cinematográfico para el juego Marathon de Bungie ha sido generado por inteligencia artificial. Mielgo ha insistido en que la producción no es IA y que, en realidad, es el fruto del esfuerzo de "155 personas increíbles y un infierno de horas, días y meses" de trabajo.
Marathon: El corto cinematográfico bajo escrutinio
Mielgo, conocido por su trabajo en cortometrajes de animación y por ganar un Oscar por The Windshield Wiper en 2021, dirigió el corto de ocho minutos que acompañó la revelación de Marathon. Este lanzamiento se produjo en abril, en un momento en que Bungie, desarrollador del título, enfrentaba informes de baja moral y toxicidad en la alta dirección. Sin embargo, el estudio se vio envuelto en un escándalo de plagio, lo que parece haber generado un debate desfavorable en torno al tráiler de Mielgo.
Visiblemente exasperado, Mielgo declaró en Instagram: "No puedo creer que hayamos llegado a un punto en el que tenga que aclarar esto, pero allá va: esto no es IA. ¡HOLA! Todo lo que veis en esta película: pinturas, animaciones, trabajos 2D y 3D, composición y renders hechos con un gran equipo: 155 personas increíbles y un infierno de horas, días, meses... Sí, nuestro talón de Aquiles: el tiempo".
El director defiende el proceso creativo
Respecto a la inteligencia artificial, Mielgo comentó: "¿Mi opinión sobre la IA? Honestamente, no tengo ni idea. Pero una cosa es segura: la IA nunca me quitará (ni a vosotros) las ganas o la alegría de crear arte y pintar. Esa parte nunca será reemplazada".
Controversia y desarrollo de Marathon
Según The Game Post, Mielgo también abordó el escándalo de plagio relacionado con Marathon en comentarios posteriores, ya eliminados. Señaló que ninguno de los activos que Bungie admitió haber utilizado sin permiso del artista original "llegó a [su] equipo" y que no aparecían en el tráiler. Según los informes, también creía que el incidente fue "genuinamente un error, magnificado desproporcionadamente".
En cuanto al propio juego Marathon, Bungie retrasó su lanzamiento indefinidamente en junio, tras recibir comentarios "apasionados" de las pruebas alfa. No obstante, comentarios recientes del director financiero de Sony, Lin Tao, parecieron confirmar que el juego se lanzará antes de marzo del próximo año.
El futuro de Marathon y el debate sobre la IA
El corto de Mielgo, aunque envuelto en controversia, subraya la complejidad del proceso creativo en la industria del entretenimiento actual. La rápida evolución de la IA plantea preguntas sobre la autoría y el valor del arte humano, un debate que Mielgo parece querer zanjar defendiendo el esfuerzo colectivo y la pasión de los artistas.
La reacción en redes sociales y la necesidad de Mielgo de desmentir las acusaciones ponen de manifiesto la sensibilidad del tema. La industria del videojuego, al igual que otras formas de arte visual, se encuentra en un punto de inflexión, sopesando las posibilidades que ofrece la IA frente a la preservación del trabajo y la visión de los creadores humanos.