- Peter Moore fue fichado por Microsoft para liderar la estrategia de Xbox 360 contra PlayStation.
- Microsoft buscaba una imagen más agresiva y menos corporativa para competir con Sony.
- Moore aportó su experiencia en guerras de mercado, comparable a la de Reebok contra Nike.
Peter Moore, antiguo jefe de Xbox, ha recordado los motivos por los que Microsoft le contrató desde Sega para liderar la carga de la compañía con Xbox 360. Su experiencia en el lanzamiento de la Dreamcast fue un factor, pero lo más atractivo para Microsoft fue su bagaje en la guerra de consolas de Sega. La empresa necesitaba a alguien que pudiera plantar cara a Sony y PlayStation. Microsoft buscaba una figura que pudiera subir al escenario y lanzar golpes contra Sony, adoptando una actitud más combativa.
La estrategia de Xbox 360: guerra de consolas
Moore, que no se considera un "nerd" en el sentido tradicional, explica que Microsoft era vista como una empresa de "chicos con protectores de bolsillo y gafas gruesas". Por ello, necesitaban incorporar perfiles diferentes que proyectaran una imagen más audaz y tuvieran experiencia previa enfrentándose a PlayStation, como él mismo hizo en sus días en Sega. Moore fue contratado para crear estrategia, liderar en el escenario y ser un poco irreverente, aportando una perspectiva distinta a la de un empleado típico de Microsoft. Su misión era ser parte de un equipo talentoso y "empezar a lanzar golpes".
Experiencia en batallas de mercado
La experiencia de Moore en este tipo de confrontaciones era considerable. Antes de unirse a Sega, pasó años dirigiendo Reebok y compitiendo contra el gigante deportivo Nike, por lo que entendía perfectamente cómo luchar por cuota de mercado. "Solo hay un 100% de cuota de mercado, así que la lucha es para ganar corazones y mentes. Es un campo de batalla, no hay otra forma de verlo", afirmó. Esta rivalidad, cuyos ecos aún resuenan entre PlayStation y Xbox, fue en parte avivada deliberadamente por Peter Moore y Microsoft.
La marca Xbox: independencia y visión a largo plazo
Moore describe cómo Microsoft, en su rol de recién llegado y marca menos asociada al entretenimiento, necesitaba construir una marca separada: Xbox. Esta marca no solo se encargaría del hardware, sino también del software y los servicios. La clave era que Xbox se percibiera como independiente de Microsoft, a pesar de pertenecer a ella. Aunque el nombre "Microsoft" aparecía discretamente en el empaquetado y el marketing, el objetivo principal era construir una marca sostenible para décadas. Moore se muestra satisfecho al ver que, en 2025, este objetivo se ha cumplido.
El legado de Xbox y la industria actual
Durante los cuatro años de Moore al frente, Xbox ganó terreno significativo frente a PlayStation. Se cerraron acuerdos históricos, como la exclusividad simultánea de Grand Theft Auto 4 para Xbox 360, anunciada por Moore con un tatuaje de GTA 4. También se lanzaron marcas potentes como Gears of War y Forza, además de numerosos juegos de terceros. Moore reflexiona sobre la posición actual de Xbox y si es necesario que haya un "ganador" claro en la industria. Señala que, aunque haya una consola líder, la que queda en segundo lugar sigue generando miles de millones de dólares. Para Microsoft, tener presencia en el sector del gaming y una marca como Xbox aporta un valor incalculable, reflejado en el crecimiento de la compañía.