- Ubisoft cambió su estrategia para Assassin's Creed: Shadows, ignorando las críticas infundadas.
- El CEO Yves Guillemot destaca que centrarse en los fans fortaleció la marca.
- La decisión de retrasar el juego permitió pulir y optimizar, reforzando los pilares de la saga.
El CEO de Ubisoft, Yves Guillemot, ha revelado la estrategia que adoptó la compañía para el lanzamiento de Assassin's Creed: Shadows, un título que generó controversia inicial. Según Guillemot, la clave del éxito y la superación de las críticas iniciales radicó en dejar de prestar atención a las voces negativas y enfocarse en los seguidores leales de la saga. Esta táctica permitió disipar las polémicas, que el propio CEO calificó como "peleas falsas".
La estrategia de Ubisoft: Ignorar y conectar
Guillemot explicó que en septiembre de 2024, la compañía se encontraba en una situación delicada, pero lograron salir de ella al cambiar el enfoque. En lugar de intentar ganar discusiones con detractores, Ubisoft decidió potenciar su marca y conectar con sus 18 años de historia. Esta decisión implicó "dejar de centrarnos en quienes nos odiaban y empezar a animar a nuestros aliados". El retraso del juego fue una parte fundamental de esta estrategia, permitiendo a los desarrolladores pulir y optimizar el título para alcanzar los altos estándares que los fans esperan de la serie. Además, se aprovechó este tiempo para reconstruir el "pacto de marca" de Assassin's Creed, volviendo a poner en el centro los elementos icónicos de la franquicia, como "más capucha, más sigilo, más salto de fe y más lore".
El regreso de los pilares de la saga
El CEO enfatizó que esta reorientación dio sus frutos, ya que los fans volvieron a mostrar su apoyo y las conversaciones cambiaron positivamente. Aquellos que construyeron, jugaron y amaron el juego pudieron sentirse orgullosos nuevamente. Guillemot considera que esta estrategia no solo salvó el lanzamiento, sino que también reforzó la identidad de la saga.
Críticas y contexto de la industria
A pesar del aparente éxito de la estrategia, existe cierto cinismo respecto a las motivaciones de Ubisoft. Se menciona la cancelación de un supuesto juego ambientado durante la Guerra Civil estadounidense contra el Ku Klux Klan, supuestamente debido al clima político en EE. UU. También se hace referencia a la salida de Marc-Alexis Coté, anterior jefe de la franquicia, quien había defendido firmemente la libertad creativa y la importancia de contar historias inspiradoras. Estas acciones sugieren que las decisiones de Ubisoft no siempre se basan únicamente en la defensa de valores, sino también en consideraciones financieras y de mercado.
El poder de ignorar a los trolls
La estrategia de "no alimentar a los trolls" se presenta como la forma más efectiva de neutralizar las polémicas infundadas. Al dejar de darles plataforma y visibilidad, estas críticas pierden fuerza. Ubisoft parece haber aprendido que centrarse en la calidad del producto y en la comunidad fiel es más productivo que responder a controversias artificiales.