• Dan Houser cree que la esencia de Grand Theft Auto está intrínsecamente ligada a la cultura estadounidense.
  • La necesidad de armas y personajes exagerados encaja mejor con el contexto de EE. UU.
  • Esta explicación también arroja luz sobre otros proyectos de GTA fuera de América que nunca se materializaron.

El cofundador de Rockstar Games y antiguo guionista de la saga Grand Theft Auto, Dan Houser, ha explicado en una reciente entrevista por qué la serie nunca regresará a Londres como escenario principal. Houser, quien dejó Rockstar en 2020, considera que la identidad de la saga está profundamente arraigada a la cultura estadounidense, lo que dificulta su adaptación a otros entornos.

La esencia americana de Grand Theft Auto

Houser argumenta que, para un juego completo de GTA, siempre se consideró que la gran cantidad de elementos propios de la cultura americana eran inherentes a la propiedad intelectual. Según sus palabras, sería muy complicado hacer que funcionara en Londres o en cualquier otro lugar. La necesidad de armas y de personajes exagerados encaja de forma natural en el contexto de Estados Unidos, y la serie, vista a menudo desde una perspectiva externa, se sentía intrínsecamente ligada a ese país.

Proyectos cancelados y el factor estadounidense

Esta explicación de Houser no solo aclara por qué Londres parece descartado como escenario futuro, sino que también respalda los rumores sobre otros proyectos de GTA ambientados fuera de América, como GTA Berlin, GTA Tokyo o GTA Bogota, que nunca llegaron a realizarse. Fuentes internas han señalado en el pasado la dificultad de crear narrativas convincentes y satíricas en ciudades con contextos culturales muy diferentes, en comparación con las áreas ya establecidas y satirizadas en la serie.

Desafíos logísticos y culturales

Anteriormente, se ha informado sobre los desafíos que enfrentaron los desarrolladores al considerar ciudades como Tokio. La logística para investigar y mapear la ciudad, junto con la complejidad de adaptar la sátira cultural a un contexto japonés, resultó ser una tarea ardua. Los equipos consideraron más sencillo y efectivo mantener el enfoque en las ciudades ya presentadas en el primer Grand Theft Auto, que ya contaban con una base narrativa y satírica bien establecida.