• La actuación de captura de movimiento fue crucial para Neil Newbon, actor de voz de Astarion en Baldur's Gate 3.
  • Newbon se encontraba en una profunda crisis financiera, con una deuda de 34.000 libras, antes de dedicarse a los videojuegos.
  • La industria del videojuego le ofreció una nueva oportunidad y le permitió recuperar su carrera y su estabilidad económica.

Neil Newbon, el aclamado actor detrás del carismático Astarion en Baldur's Gate 3, ha compartido recientemente cómo la actuación de captura de movimiento no solo salvó su carrera, sino también su vida. El actor reveló en una charla TEDx que llegó a acumular una deuda de 34.000 libras esterlinas y atravesó un periodo de gran dificultad profesional. Antes de encontrar su lugar en la industria del videojuego, Newbon se sentía encasillado y luchaba por conseguir nuevos papeles, lo que le llevó a una situación económica precaria.

La revelación de Newbon detalla un momento de su carrera en el que, a pesar de su pasión por la actuación, se vio atrapado en un ciclo de audiciones infructuosas y roles que no le satisfacían. La desesperación por complacer a los directores y la falta de instinto le llevaron por un camino equivocado. Fue un artículo sobre el trabajo de voz en videojuegos, que leyó hace unos 18 años, lo que le abrió los ojos a un nuevo mundo de posibilidades. La idea de combinar su talento actoral con su afición por los videojuegos le pareció una revelación, y decidió perseguir esta nueva vía con determinación.

El punto de inflexión llegó al ver una imagen de captura de movimiento, que le inspiró profundamente. Poco después, consiguió su primer papel en la industria del videojuego con Tom Clancy's Ghost Recon: Future Soldier. A pesar de las dudas iniciales de amigos, familiares e incluso exrepresentantes, Newbon confió en su instinto. Esta apuesta por la captura de movimiento le permitió no solo salir de su deuda, sino también revitalizar su carrera, culminando en papeles icónicos como el de Astarion. El actor concluye que esta forma de actuación fue fundamental para su resurgimiento profesional y personal.