- Los aspectos de Arcane para Vi, Jinx y Ekko en 2XKO solo se pueden obtener comprando la edición Ultra Starter de 100 $.
- No existe la opción de adquirir estos aspectos de forma individual.
- La controversia surge por la exclusividad del paquete, a pesar de que el juego es gratuito.
Riot Games ha lanzado 2XKO, su nuevo juego de lucha gratuito derivado de League of Legends, en acceso anticipado. Junto con el lanzamiento, se han presentado varios paquetes de contenido, destacando uno inspirado en la popular serie de animación Arcane. Este paquete, denominado Ultra Starter Edition, tiene un precio de 100 euros e incluye los aspectos de Arcane para los personajes Vi, Jinx y Ekko, así como todos sus cromas, un set de pegatinas, 5.000 puntos KO (la moneda del juego) y el contenido de las ediciones más económicas.
La decisión de Riot de no ofrecer los aspectos de Arcane de forma individual ha generado una considerable controversia y frustración entre los jugadores. A pesar de que 2XKO es un título gratuito, la obligatoriedad de adquirir el paquete de mayor valor para acceder a estas skins ha sido criticada como una estrategia de monetización agresiva, especialmente en las primeras etapas del juego. La comunidad ha expresado su descontento en plataformas como Reddit y redes sociales, con jugadores que solo desean adquirir un aspecto específico lamentando la falta de opciones de compra separada.
La popularidad de Arcane atrajo a una gran cantidad de nuevos seguidores al universo de League of Legends, y Riot parece querer capitalizar este éxito en 2XKO. Sin embargo, la compañía ya ha sido objeto de críticas por sus modelos de monetización en otros títulos, como el propio League of Legends. La estrategia de vender aspectos solo a través de paquetes costosos es una táctica común en la industria, a menudo acompañada de otros métodos como la venta de moneda virtual que deja saldos residuales o pases de batalla con elementos por tiempo limitado. La reacción de los jugadores más dedicados podría no afectar las ventas si la mayoría del público acepta el modelo, pero la comparación con otros juegos de lucha gratuitos que han enfrentado controversias similares, como MultiVersus, ya está sobre la mesa.