• Capcom cobrará por ver las finales de la Capcom Cup 12 y la Street Fighter League 2025 World Championship, un cambio respecto a la gratuidad habitual en plataformas como YouTube y Twitch.
  • Las entradas para cada final costarán 4000 yenes (aproximadamente 20 €), con un paquete de ambas por 6000 yenes (30 €), mientras que las rondas clasificatorias previas seguirán siendo gratuitas.
  • El director del juego, Takayuki Nakayama, ha declarado que el equipo de desarrollo también se sorprendió por esta medida, que responde a objetivos de ingresos departamentales distintos a los del desarrollo.

El director de Street Fighter 6, Takayuki Nakayama, ha manifestado su sorpresa ante la reciente decisión de Capcom de implementar un modelo de pago por visión (PPV) para las finales de sus competiciones de eSports, la Capcom Cup 12 y la Street Fighter League 2025 World Championship. Esta medida, que rompe con la tradición de ofrecer acceso gratuito a través de plataformas como YouTube y Twitch, ha generado considerable descontento entre la comunidad de jugadores.

Las finales de ambos eventos tendrán un coste de 4000 yenes (alrededor de 20 €) cada una, o un paquete combinado por 6000 yenes (aproximadamente 30 €). Las fases previas de clasificación se mantendrán accesibles sin coste alguno. Nakayama, respondiendo a las inquietudes de los aficionados en redes sociales, admitió que incluso el equipo de desarrollo se vio sorprendido por el anuncio, atribuyendo la decisión a diferencias en los objetivos de ingresos y tareas asignadas entre departamentos. "Puede sonar extraño, pero es cierto. Los objetivos de ingresos y las tareas asignadas difieren fundamentalmente por departamento", afirmó, añadiendo que "incluso el equipo de desarrollo se sorprendió por este anuncio".

La controversia se intensificó al comparar los precios con los de las entradas para asistir presencialmente al evento, que varían entre 2000 y 20.000 yenes. La comunidad ha cuestionado la estrategia de Capcom, argumentando que el propósito de eventos como la Capcom Cup es, precisamente, servir como marketing para el juego. Nakayama ha asegurado que, a pesar de la separación departamental, se están discutiendo internamente las implicaciones de esta decisión y ha pedido disculpas "por cualquier preocupación que esto haya podido causar".