• El juego de Ghost in the Shell para PS1 surgió por iniciativa de su creador, Masamune Shirow.
  • Shirow era un fan confeso de la serie Jumping Flash, desarrollada por Exact.
  • El productor del juego reveló que Shirow presentó directamente los planes a SCE, lo que motivó al equipo de Exact a priorizarlo.

El desarrollo del juego de Ghost in the Shell para la PlayStation original en 1997 fue una iniciativa directa de Masamune Shirow, creador de la aclamada saga. Shirow, reconocido por su trabajo en manga y anime, se declaró un gran admirador de la serie Jumping Flash, desarrollada por Exact. Esta afinidad fue el catalizador para que el proyecto del juego viera la luz, uniendo la visión artística de Shirow con la experiencia jugable del estudio.

Tetsuji Yamamoto, productor del título, explicó en una entrevista de 1997 que fue el propio Shirow quien presentó los planes para un juego de Ghost in the Shell directamente a Sony Computer Entertainment (SCE). En aquel momento, el equipo de Exact estaba inmerso en el desarrollo de Jumping Flash 2 y otros proyectos, pero la propuesta de Shirow, sumada a la admiración que el estudio sentía por su obra, provocó un cambio de prioridades. La pasión compartida por Jumping Flash y el universo de Ghost in the Shell fue clave para que el proyecto se materializara.

La similitud jugable con Jumping Flash fue comentada en su momento, hasta el punto de que Yamamoto bromeó con que el título provisional era "Shooting Flash". El juego tomaba la mecánica de plataformas y saltos de Jumping Flash y la combinaba con los personajes y el universo de Shirow. Esta fusión resultó en una experiencia única que aprovechó la popularidad de ambas propiedades intelectuales.