• Se han analizado 1.039 remolinos de polvo en Marte durante dos décadas.
  • Los vientos marcianos pueden alcanzar velocidades de hasta 160 kilómetros por hora.
  • Los datos son vitales para la planificación de futuras misiones tripuladas al planeta rojo.

Un análisis exhaustivo de 20 años de datos de satélite ha revelado que los vientos en Marte son considerablemente más potentes de lo que se creía. El estudio, publicado en Science Advances, combina imágenes de las sondas Mars Express y ExoMars Trace Gas Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA) para cartografiar la velocidad y dirección de los remolinos de polvo, fenómenos que hacen visible el viento invisible en el planeta. Los investigadores han medido vientos de hasta 160 kilómetros por hora, una cifra significativamente superior a las estimaciones previas.

Los remolinos de polvo se forman cuando el aire caliente cerca de la superficie marciana asciende rápidamente a través del aire más frío, creando columnas de viento en rotación. Al estudiar la frecuencia y ubicación de estos fenómenos, los científicos han podido mapear el viento a escala global, algo que antes era imposible por la falta de datos suficientes. Esta información es crucial para comprender mejor el clima marciano y, especialmente, para la planificación de futuras misiones humanas a Marte. Conocer las condiciones del viento en un sitio de aterrizaje potencial puede ayudar a predecir la cantidad de polvo que podría depositarse en los paneles solares de los rovers o afectar la llegada de módulos de descenso.

El estudio también ha identificado puntos calientes donde los remolinos de polvo se originan con mayor frecuencia y ha observado que estos fenómenos son más comunes durante la primavera y el verano marcianos, típicamente entre las 11 a.m. y las 2 p.m. hora solar. Los científicos planean ahora dirigir más observaciones a estas áreas y tiempos específicos, y coordinar misiones para observar los mismos remolinos simultáneamente, permitiendo así validar los datos y refinar los modelos de viento. La comprensión detallada de la meteorología marciana es un paso fundamental para asegurar el éxito y la seguridad de la exploración futura del planeta rojo.