• El Explorador de Archivos de Windows 11 se pre-carga para mejorar el rendimiento.
  • Se simplifica el menú contextual, ocultando opciones menos usadas.
  • Los cambios se están probando en versiones preliminares y llegarán pronto a todos los usuarios.

Microsoft está implementando cambios significativos en el Explorador de Archivos de Windows 11 con el objetivo de hacerlo más ágil y menos recargado. Las últimas compilaciones de desarrollo incluyen una función de pre-carga del Explorador de Archivos para optimizar su tiempo de inicio, especialmente en hardware menos potente.

Mejoras en el rendimiento y la carga

La pre-carga del Explorador de Archivos busca que la herramienta de gestión de archivos y carpetas de Microsoft se inicie más rápido, algo especialmente notable en dispositivos con recursos limitados. Si bien en PCs modernos el inicio es casi instantáneo, en equipos menos potentes como tabletas o dispositivos portátiles con Windows, la diferencia puede ser apreciable. Los usuarios podrán desactivar esta función de pre-carga si no la consideran necesaria, de forma similar a como se optimizó la velocidad de inicio de las aplicaciones de Office.

Opciones de personalización de la pre-carga

La posibilidad de deshabilitar la pre-carga asegura que el Explorador de Archivos no se ejecute constantemente en segundo plano si el usuario no lo desea. Esta medida busca equilibrar el rendimiento con el consumo de recursos, ofreciendo flexibilidad a los usuarios según las capacidades de su equipo. Microsoft ha aplicado técnicas similares para acelerar el arranque de sus aplicaciones de ofimática.

Simplificación del menú contextual

Los cambios en el menú contextual del Explorador de Archivos son otra de las novedades destacadas. Microsoft está reduciendo el desorden al mover las acciones de uso menos frecuente a submenús. Aparece un nuevo menú desplegable para la gestión de archivos que incluye opciones como comprimir en ZIP, copiar como ruta, establecer como fondo de escritorio o rotar imágenes. Estas modificaciones harán que el menú sea más limpio y fácil de navegar.

Organización de opciones en submenús

Las opciones relacionadas con la nube también se han reorganizado, ubicándose en un menú específico donde se encontrará la función 'Enviar a mi teléfono'. El resultado es un menú contextual mucho más ordenado, que facilita el acceso a las acciones más utilizadas. La intención es mejorar la experiencia de usuario al interactuar con los archivos.

Disponibilidad y despliegue

Todas estas mejoras se encuentran actualmente en fase de pruebas dentro de las últimas compilaciones de desarrollo de Windows 11. Se espera que Microsoft implemente estos cambios para todos los usuarios de Windows 11 a principios de 2026. La compañía busca ofrecer una experiencia de usuario más fluida y eficiente.

Próximos pasos para Windows 11

La estrategia de Microsoft con Windows 11 se centra en refinar la experiencia del usuario mediante optimizaciones continuas. La agilización del Explorador de Archivos es un paso más en esta dirección, buscando mejorar la productividad y la comodidad en el uso diario del sistema operativo. La retroalimentación de las versiones preliminares será clave para el lanzamiento final.