- Estrategia por turnos con elementos de supervivencia.
- Mapas prehistóricos hex-based que cambian constantemente.
- Demo disponible en Steam para probar sus mecánicas.
Seasons of Solitude es un juego que combina de forma emotiva la supervivencia y la estrategia por turnos. Los jugadores asumen el papel de un miembro exiliado de una tribu prehistórica que debe evitar la degradación de su entorno. Desarrollado por Ninjarithm Studio, el título se inspira en mitos estonios.
El mundo cambiante de la prehistoria
La principal característica que cautiva es su mundo basado en hexágonos, el cual se altera de forma continua, tanto por sí solo como en respuesta a las acciones del jugador. Los cambios más significativos incluyen la transición de las estaciones, lo que dificulta la obtención de alimentos durante los meses más fríos. También hay eventos menores como enjambres de abejas que bloquean el acceso a la fruta o animales más grandes que devoran las cosevas. Es crucial gestionar el ecosistema para evitar efectos dominó negativos.
Gestión de recursos y construcción
Los jugadores pueden atrapar o ahuyentar a los animales, pero esto puede estresar el ecosistema, provocando efectos dominó en otras áreas. Será necesario construir refugios y fabricar herramientas como palas de piedra, pero también cultivar y reparar casillas para mantener la vitalidad del mapa. Los controles básicos son sencillos: se gastan puntos limitados para moverse y realizar acciones específicas de cada casilla, y luego se mantiene pulsada la tecla F para finalizar el turno y avanzar el año.
La dualidad del protagonista y su Eco
Otro aspecto intrigante es que el jugador no está solo, o más bien, está solo con sus pensamientos en un sentido literal. El Exiliado posee un Eco, una manifestación espectral de sus necesidades y urgencias, que actúa como un segundo personaje jugable. Se cree que esta es la clave derivada de la mitología estonia. Es fundamental mantener separadas las dos encarnaciones del personaje para no multiplicar la huella ecológica.
Interacción y bonificaciones por cooperación
Sin embargo, también es necesario utilizarlos en tándem, ya que si ambos realizan las mismas acciones en casillas separadas del mismo tipo, se obtendrán bonificaciones. Posiblemente, esto encierra una moraleja sobre la cooperación y la gestión interna. Los gráficos combinan tonos vegetales soleados con movimientos sutiles, como el viento en las ramas o el agua que brota al transformar las casillas.
Aspectos visuales y jugabilidad
La estética visual del juego es uno de sus puntos fuertes, mezclando colores vibrantes y naturales con animaciones detalladas que dan vida al entorno. El tutorial puede resultar algo confuso en cuanto a detalles como la distinción entre casillas y regiones más grandes, pero no parece ser un obstáculo insuperable para la comprensión del juego. Aún no hay fecha de lanzamiento oficial. La demo disponible en Steam permite experimentar las mecánicas principales.