- Ubisoft considera la IA generativa una revolución comparable al paso del 2D al 3D.
- La tecnología se ha integrado en todos los equipos de desarrollo de la compañía a nivel global.
- Se esperan nuevas aplicaciones para jugadores antes de que finalice el año.
Yves Guillemot, CEO de Ubisoft, ha declarado que la inteligencia artificial generativa se ha integrado en toda la compañía, expresando su creencia de que representa una revolución para los videojuegos tan grande como el cambio del 2D al 3D. Guillemot dedicó un breve pero impactante minuto durante una reciente llamada de resultados para hablar específicamente sobre la IA generativa, que parece estar asumiendo un papel cada vez más importante en las obras futuras de Ubisoft. La empresa aspira a liderar esta transformación tecnológica en la industria.
La IA generativa: una nueva era para Ubisoft
Guillemot afirmó: "Estamos logrando grandes avances en la aplicación de la IA generativa a casos de uso de alto valor que aportan beneficios tangibles a nuestros jugadores y equipos... Es una revolución para nuestra industria tan grande como el cambio a las 3D. Y tenemos todo para liderar en este frente". En cuanto a la experiencia del jugador, Ubisoft continúa progresando en aplicaciones innovadoras de IA generativa, basándose en sus anuncios de NPCs (personajes no jugadores) inteligentes presentados en 2024. La compañía ya ha avanzado desde la fase de prototipado hacia la realidad para el jugador y espera compartir más detalles antes de que termine el año. La integración de la IA busca mejorar significativamente la interacción y la inmersión de los jugadores.
Avances en la producción y calidad del juego
La adopción de la IA por parte de Ubisoft va más allá de proyectos dedicados; se ha integrado en cada equipo de desarrollo en todas sus oficinas. Guillemot explicó: "En el lado de la producción, ahora tenemos equipos en todos nuestros estudios y oficinas adoptando esta nueva tecnología y explorando constantemente nuevos casos de uso en programación, arte y la calidad general del juego". Los resultados públicos mostrados hasta ahora de la incursión de Ubisoft en el mundo de la IA generativa incluyen una versión prototipo de los mencionados Neo NPCs. La empresa busca optimizar procesos y elevar la calidad final de sus títulos.
Desafíos y el futuro de la IA en los videojuegos
A pesar del entusiasmo, Ubisoft ha enfrentado algunos tropiezos. Recientemente, la compañía se disculpó ante los jugadores de Anno 117: Pax Romana por la inclusión "accidental" de una pantalla de carga generada por IA en la versión de lanzamiento del juego. Esto sugiere que, si bien Ubisoft está abrazando la tecnología de IA con determinación, aún puede haber obstáculos que superar en su adopción. La empresa, sin embargo, parece comprometida a explorar y refinar el uso de estas herramientas. El objetivo es asegurar que la IA se implemente de manera ética y beneficiosa para todos.