• El equipo de desarrollo de Banjo-Tooie jugaba a GoldenEye 007 durante sus descansos.
  • Esta influencia se tradujo en la inclusión de segmentos en primera persona en Banjo-Tooie.
  • El director de la saga, Gregg Mayles, buscaba separar a Banjo y Kazooie para ofrecer nuevas mecánicas.

El clásico de Nintendo 64 Banjo-Tooie incorporó numerosos segmentos en primera persona, y ahora se conoce la razón detrás de esta decisión de diseño. Chris Sutherland, antiguo desarrollador de Rare, ha revelado en una entrevista con Retro Gamer que el equipo de desarrollo de Banjo-Tooie dedicaba tiempo a jugar a GoldenEye 007, otro éxito de la N64 desarrollado por la misma compañía. Esta práctica diaria durante un par de años tuvo una influencia significativa en el juego final.

El impacto de GoldenEye 007 en Banjo-Tooie

Sutherland explicó que la exposición constante a GoldenEye 007 durante los almuerzos y descansos llevó a la incorporación de elementos de disparos en primera persona en Banjo-Tooie. Esta decisión buscaba expandir las posibilidades jugables y ofrecer una experiencia más variada a los jugadores. La idea de separar a Banjo y Kazooie, propuesta por el director Gregg Mayles, también contribuyó a la necesidad de introducir nuevas mecánicas. Al dividir a los personajes, el conjunto de movimientos disponibles se reducía, lo que impulsó la creación de un nuevo repertorio de habilidades para cada uno.

Nuevas mecánicas y diseño de niveles

La separación de Banjo y Kazooie permitió al equipo de desarrollo explorar diferentes enfoques para el sistema de combate y la exploración. Cada personaje adquirió un conjunto de movimientos único, lo que enriqueció la jugabilidad y ofreció a los jugadores distintas formas de interactuar con el mundo del juego. Además, se diseñaron misiones específicas que aprovechaban estas nuevas dinámicas, creando una experiencia más profunda y desafiante. Esta estrategia de diseño demostró ser un paso lógico para evolucionar la fórmula de la saga y mantener el interés de los jugadores.

Legado y sucesores espirituales

Chris Sutherland, tras su paso por Rare, se unió a Playtonic Games, donde ha participado en la producción de la serie Yooka-Laylee. Estos títulos son considerados los sucesores espirituales de Banjo-Kazooie, manteniendo el espíritu de los plataformas clásicos de Rare. La influencia de los juegos de Rare en la industria del videojuego sigue siendo palpable, y títulos como Banjo-Tooie son un claro ejemplo de su legado. La remasterización del primer Yooka-Laylee para sistemas modernos demuestra el interés continuo por este género y la nostalgia por los juegos que marcaron una generación.