- El CEO de Krafton, Changhan Kim, confirmó el uso de ChatGPT.
- La herramienta se empleó como una alternativa a Google Search.
- Esta declaración surge tras negaciones previas sobre la consulta con IA.
Tras una serie de negaciones iniciales, Changhan Kim, CEO de Krafton, ha admitido públicamente que consultó con ChatGPT durante el desarrollo de Subnautica 2. Esta revelación contradice las afirmaciones previas de la compañía y arroja nueva luz sobre el proceso de creación del esperado título, y parece darle la razón a los desarrolladores, que afirman que usaron esta plataforma para encontrar maneras de evitar pagarle lo que les correspondía.
Consultas con Inteligencia Artificial
Durante su testimonio, Kim afirmó que utilizó ChatGPT de manera similar a como se usaría un motor de búsqueda convencional, como Google. La herramienta de inteligencia artificial habría servido como fuente de información y consulta para diversas etapas del desarrollo del juego. Esta admisión llega después de que Krafton negara previamente que su CEO hubiera consultado con la IA sobre el proyecto.
Contexto de la Declaración
La controversia surgió a raíz de especulaciones y preguntas sobre la influencia de la inteligencia artificial en la toma de decisiones creativas y de desarrollo dentro de la industria de los videojuegos. La confirmación de Kim sobre el uso de ChatGPT para Subnautica 2 añade un nuevo capítulo a este debate, planteando interrogantes sobre la transparencia y la metodología en la producción de videojuegos modernos.
Impacto en la Industria
La industria de los videojuegos se encuentra en constante evolución, y la integración de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial es un tema recurrente. El caso de Subnautica 2 y la admisión del CEO de Krafton podrían sentar un precedente o, al menos, iniciar un diálogo más profundo sobre cómo estas herramientas están siendo utilizadas y qué implicaciones tienen para el futuro del desarrollo de videojuegos. Es crucial para los estudios mantener una comunicación clara con su audiencia sobre estas prácticas.