• Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infringir patentes.
  • La disputa se centra en la tecnología de sensores de oxígeno en sangre de los Apple Watch.
  • Apple ha anunciado su intención de apelar la decisión del jurado.

En una compleja batalla legal entre Apple y Masimo, la empresa de tecnología médica ha obtenido una importante victoria. Un jurado federal en California ha dictaminado que Apple infringió patentes de Masimo relacionadas con la tecnología de seguimiento de los niveles de oxígeno en sangre, obligando a la compañía de Cupertino a pagar una suma considerable. Esta decisión marca un punto de inflexión en un litigio que se ha prolongado durante un tiempo.

Apple infringe patentes de Masimo

El caso se centra en si Apple violó la patente de Masimo referente a los sensores de oxígeno en sangre, tecnología que, según el jurado, está presente en las aplicaciones 'Workout' y 'Heart Rate' del Apple Watch. Masimo, conocida por sus dispositivos de monitorización de pacientes, ha defendido que Apple utilizó su tecnología patentada sin permiso. Apple, por su parte, ha expresado su desacuerdo con el veredicto, argumentando que la patente en cuestión expiró en 2022 y se refiere a tecnología histórica de monitorización de pacientes de hace décadas. La gigante tecnológica ya ha manifestado su intención de recurrir la decisión.

Detalles de la disputa tecnológica

La disputa legal no se limita a este único veredicto. Apple y Masimo están inmersos en una serie de litigios relacionados. Masimo acusó inicialmente a Apple de infringir sus patentes de oxímetro de pulso, lo que llevó a Apple a detener temporalmente la venta de sus modelos Apple Watch Series 9 y Ultra 2 en Estados Unidos. Posteriormente, Apple rediseñó su función de monitorización de oxígeno en sangre, obteniendo la aprobación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. Sin embargo, Masimo presentó una demanda contra dicha agencia por permitir la venta de estos Apple Watch actualizados sin su consentimiento.

Consecuencias y próximos pasos

La sentencia de 634 millones de dólares representa un golpe significativo para Apple, aunque la compañía se muestra firme en su postura y planea apelar. La resolución definitiva de este conflicto podría sentar un precedente importante en cuanto a la protección de patentes en el sector de la tecnología wearable. La saga legal entre ambas empresas subraya la creciente importancia de la tecnología de monitorización de la salud en los dispositivos de consumo y los desafíos que surgen en la protección de la propiedad intelectual en este ámbito.