- El director original de 'Agárralo como puedas', David Zucker, expresa su descontento con el nuevo 'reboot'.
- Zucker considera que la nueva película no ha sabido capturar el estilo de comedia que él y sus colaboradores crearon.
- Critica que la producción actual parece estar motivada principalmente por el afán de lucro.
David Zucker, la mente maestra detrás de las dos primeras entregas de la icónica saga Agárralo como puedas, ha manifestado su decepción ante el reciente 'reboot' de la franquicia. Según declaraciones a 'Woman's World', Zucker considera que la nueva producción, protagonizada por Liam Neeson y Pamela Anderson, ha fallado estrepitosamente en replicar el humor que él, su hermano Jerry y Jim Abrahams definieron en su momento. El cineasta siente que el espíritu original se ha perdido por completo.
Críticas al nuevo estilo de comedia
Zucker lamenta que el equipo detrás del nuevo filme no haya logrado capturar la esencia de la parodia y el slapstick que caracterizó a las películas originales. Para él, la comedia es un arte que requiere una comprensión profunda de su mecánica, algo que, a su juicio, el nuevo equipo no ha demostrado. La falta de autenticidad en el humor es uno de los puntos más criticados por el director.
La visión de los creadores originales
El director original de Agárralo como puedas insiste en que el estilo de comedia que él y sus colaboradores desarrollaron era innovador y distintivo. La nueva versión, en cambio, le parece una mera imitación que no aporta nada nuevo. Zucker sugiere que la motivación principal detrás de este 'reboot' parece ser puramente económica, sin un genuino interés por honrar el legado de la saga. Esta falta de respeto por el material original es lo que más le molesta.
Motivaciones económicas detrás del 'reboot'
David Zucker no oculta su percepción de que el proyecto actual está impulsado por el deseo de obtener beneficios económicos rápidos, más que por una pasión genuina por la comedia o la saga. Señala que la industria del cine a menudo prioriza la rentabilidad sobre la calidad artística, y este caso no sería la excepción. La decisión de revivir una saga tan querida parece, para él, una estrategia de mercado más que una apuesta creativa.