- Konami presentó simultáneamente Silent Hill 2 Remake, Silent Hill f y Silent Hill: Townfall para mostrar seriedad en la recuperación de la saga.
- El productor Motoi Okamoto buscaba transmitir un mensaje de futuro para la serie, incentivando el interés de los jugadores.
- La estrategia parece haber dado frutos, con una recepción crítica y comercial positiva para la mayoría de los proyectos anunciados.
Konami ha revelado tres nuevos títulos de la saga Silent Hill para subrayar su firme intención de revitalizar la icónica serie de terror. El productor Motoi Okamoto ha explicado que la decisión de presentar varios juegos a la vez, en lugar de uno solo para "tantear el terreno", fue fundamental para que tanto los fans veteranos como los nuevos jugadores percibieran la seriedad del compromiso de la compañía.
Okamoto señaló que, tras una década de silencio, la estrategia de anunciar múltiples proyectos buscaba generar expectación y demostrar que la saga tiene un futuro prometedor. "Solo cuando se anuncia un nuevo juego se puede ver el futuro de una serie. Los usuarios no se sentirán motivados a interactuar con una propiedad intelectual si no perciben que tiene futuro", afirmó. La compañía necesita mostrar su seriedad para que los jugadores puedan ilusionarse de verdad.
Esta apuesta por un renacimiento multifacético ha sido bien recibida. Títulos como Silent Hill 2 Remake, que ha vendido 2,5 millones de copias (elevando las ventas totales de la saga a 10 millones), y Silent Hill f, con 1 millón de copias vendidas, han obtenido críticas positivas. La estrategia de Konami, que abarca también proyectos como Silent Hill: The Short Message y la película Return to Silent Hill, parece haber sido un acierto para reavivar el interés en una de las licencias de terror más importantes.