• La ROG Ally X obtiene una puntuación de 7/10 en reparabilidad por parte de iFixit, destacando su facilidad de acceso para actualizaciones.
  • El almacenamiento SSD M.2 2280 es fácilmente reemplazable, aunque la reinstalación del sistema operativo personalizado de Asus puede ser un proceso largo.
  • Los módulos de los joysticks son extraíbles, lo que podría ser una solución para el problema del 'stick drift', a pesar de no contar con tecnología Hall effect.

La Asus ROG Ally X ha sido sometida a un análisis de desmontaje por parte de iFixit, revelando una sorprendente facilidad para su reparación y actualización. Este hecho le ha valido una puntuación de 7/10, un resultado notable para una consola portátil, aunque inferior al 10/10 otorgado al portátil Framework.

Una de las mejoras más significativas es la accesibilidad al almacenamiento. La consola viene equipada con un SSD M.2 de 1 TB, pero el acceso a la ranura M.2 2280 permite su fácil reemplazo por unidades de mayor capacidad o rendimiento. Sin embargo, el sistema operativo personalizado de Asus, que incluye una 'Experiencia de Pantalla Completa' para mejorar el rendimiento y la usabilidad, requiere el uso de Asus Cloud Recovery tras el cambio de SSD, un proceso que iFixit describe como 'glacial'.

Otro punto clave es la modularidad de los joysticks. A pesar de no incorporar la tecnología Hall effect, que previene el 'stick drift', los módulos de los joysticks de la ROG Ally X son fácilmente extraíbles y reemplazables. Esto abre la puerta a futuras soluciones para el desgaste de los controles, siempre y cuando haya repuestos disponibles en el mercado, algo que actualmente no ocurre.

Además de estos componentes, la consola presenta una placa de botones modular, ventiladores y motores de vibración de fácil acceso. Los altavoces también son sencillos de retirar, aunque requieren la desconexión de un cable soldado. Por otro lado, la pantalla está pegada y no parece diseñada para ser desmontada fácilmente, y los módulos de memoria RAM están soldados a la placa base, como es habitual en dispositivos de este tipo. Sorprendentemente, la mayoría de los tornillos utilizan una única punta de destornillador Philips, facilitando el proceso de desmontaje.