- The Outer Worlds 2, desarrollado por Obsidian Entertainment, llegará el 29 de octubre de 2025 a PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC.
- El juego explorará los abusos del poder y el capitalismo a través de una nueva “tríada de control” en la colonia de Arcadia: Auntie’s Choice, el Protectorate y la iglesia Order of the Ascendant.
- El director creativo Leonard Boyarsky afirma que “la gente que tiene poder tiende a abusar de la que no lo tiene”, afirma el director creativo Leonar Boyarsky en una entrevista con Game Informer, subrayando el mensaje central del juego.
Obsidian vuelve al espacio para hablar del poder, la corrupción y las falsas promesas del capitalismo. “La gente que tiene poder tiende a abusar de la que no lo tiene”En The Outer Worlds 2, el humor ácido del original da paso a una crítica más afilada sobre los sistemas que oprimen. “Desafortunadamente, estas cosas no se han arreglado solas. Me sorprende”, comenta Leonard Boyarsky con ironía, recordando que el estudio siempre ha tratado temas de poder y equilibrio, donde “no suele ir bien para quienes no lo tienen”.
Arcadia será el nuevo escenario de esta sátira cósmica. Allí, tres facciones dominan la colonia: la corporación Auntie’s Choice —una fusión de Spacer’s Choice y Auntie Cleo’s—, la monarquía autoritaria del Protectorate y la iglesia Order of the Ascendant. El jugador, bajo el mando del Earth Directorate, se verá atrapado entre ellas en una lucha constante por el control.
El mensaje, aunque inspirado en el presente, trasciende lo contemporáneo. Boyarsky insiste en que el equipo no busca reflejar la actualidad política inmediata: “Si lo hacemos demasiado cercano a algo real, se vuelve obsoleto muy rápido. Los grandes temas no cambian tanto; desde la historia registrada hasta ahora, la gente con poder sigue abusando de los que no lo tienen”.
Incluso tras la adquisición de Obsidian por parte de Xbox Game Studios, el estudio asegura que su independencia creativa sigue intacta. Su sátira mordaz, centrada en cómo las estructuras de poder manipulan la libertad individual, se mantiene sin censura ni concesiones. La fusión de las corporaciones ficticias en el juego fue, según Boyarsky, “una decisión natural: eran las más dominantes; unirlas tenía todo el sentido”.
The Outer Worlds 2 se perfila como una secuela más audaz y consciente. Más que una aventura espacial, promete ser un espejo de nuestras sociedades: un recordatorio de que, incluso a años luz de la Tierra, el poder siempre encuentra nuevas formas de perpetuarse. Su lanzamiento a finales de octubre marcará el regreso de una de las críticas más inteligentes al capitalismo moderno en el mundo del videojuego.