- Spotify firma acuerdos con las principales discográficas: Sony, Universal, Warner y Merlin.
- Se crearán productos de IA 'responsable' que respetan los derechos de autor y la voluntad del artista.
- Los artistas podrán elegir si su música se utiliza en la creación de contenidos de IA y recibir compensación.
Spotify ha anunciado una serie de acuerdos con las principales discográficas para desarrollar nuevos productos de inteligencia artificial centrados en los artistas y compositores. Estas alianzas, que incluyen a gigantes como Sony, Universal y Warner, buscan crear herramientas de IA 'responsable' que respeten los derechos de autor y, crucialmente, permitan a los artistas decidir si desean que sus obras se utilicen en la generación de música por IA.
La plataforma de streaming, que ya cuenta con experiencias de IA como su DJ personalizado, busca así responder a las críticas surgidas tras la viralización de música generada por IA en su servicio. La nueva política de IA de Spotify, que se actualizó recientemente para combatir el spam y el contenido masivo, adoptará el sistema de etiquetado DDEX para identificar la música creada con ayuda de inteligencia artificial. Estos avances reflejan el compromiso de Spotify con los derechos de los creadores, asegurando que la innovación en IA no se produzca a expensas del consentimiento o la compensación de los músicos.