• Se ha descubierto una nueva fase del hielo, la número XXI, con una estructura cristalina compleja.
  • El hielo XXI se forma al comprimir agua rápidamente a temperatura ambiente, en un rango de presión similar al del hielo VI.
  • La investigación utilizó celdas de yunque de diamante y láseres de rayos X para analizar la estructura del nuevo hielo.

Un equipo de científicos ha logrado crear una nueva forma de hielo, denominada hielo XXI, que se forma a temperatura ambiente mediante la compresión rápida del agua. Este descubrimiento, publicado en la revista Nature Materials, añade una nueva fase a las 20 ya conocidas y presenta una estructura cristalina más compleja que el hielo encontrado en lunas como Titán o Ganímedes.

La investigación, liderada por el Instituto Coreano de Investigación y Estándares de Ciencia (KRISS), exploró las diversas formas que puede adoptar el agua en estado sólido. Para ello, los científicos emplearon celdas de yunque de diamante, capaces de generar presiones extremas, y utilizaron potentes rayos X del European XFEL para observar las transformaciones moleculares. Los resultados revelan que el hielo XXI es una estructura metaestable, es decir, se mantiene estable bajo ciertas condiciones aunque exista otra fase más estable. Este hallazgo podría arrojar nueva luz sobre la composición de las lunas heladas del sistema solar y la naturaleza fundamental del agua.