• Meta ha eliminado un grupo de Facebook que, según la Fiscal General de Florida, Pam Bondi, se usaba para "acosar y atacar" a agentes de ICE.
  • El Departamento de Justicia (DOJ) contactó a Meta para solicitar la retirada del grupo, alegando que violaba las políticas de la plataforma contra el "daño coordinado".
  • Esta acción se produce después de que Apple retirara la aplicación ICEBlock de su App Store tras presiones similares del DOJ.

Meta ha confirmado la retirada de un grupo de Facebook que presuntamente se utilizaba para identificar y acosar a agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Chicago. La Fiscal General de Florida, Pam Bondi, denunció la existencia del grupo en la plataforma X (anteriormente Twitter), afirmando que estaba siendo empleado para "doxear y atacar" a los agentes federales. Tras la denuncia, el Departamento de Justicia de Estados Unidos se puso en contacto con Meta para solicitar la eliminación del contenido.

Un portavoz de Meta declaró que el grupo fue retirado por "violar nuestras políticas contra el daño coordinado", aunque no especificó el nombre del grupo ni confirmó la implicación directa del DOJ en la decisión. La noticia surge en un contexto de creciente escrutinio sobre las tácticas de ICE, cuyos agentes han sido vistos operando en Chicago con medidas de seguridad como pasamontañas y vehículos sin matrícula, a pesar de una reciente orden judicial que exige que los agentes no encubiertos muestren identificación visible.

Esta medida contra el grupo de Facebook sigue a una acción similar por parte de Apple, que retiró la aplicación ICEBlock de la App Store a principios de mes. La aplicación permitía a los usuarios rastrear los movimientos de los agentes de inmigración. La presión del Departamento de Justicia en ambos casos subraya la creciente tensión entre la administración y las plataformas tecnológicas en relación con la información sobre las políticas y operaciones de inmigración.