• EA descarta el uso de IA generativa para contenido en Battlefield 6.
  • La compañía admite que la IA se empleará en etapas de preparación del desarrollo.
  • Se compara la IA con una 'seducción' para fomentar la creatividad e innovación.

EA ha asegurado que la inteligencia artificial generativa no se utilizará para crear contenido en su próximo título, Battlefield 6. Un alto ejecutivo de la compañía, en declaraciones a la BBC, ha prometido que los jugadores no se encontrarán con elementos desarrollados por IA en el juego final. Esta noticia llega en un momento en que la empresa se enfrenta a importantes ambiciones de desarrollo impulsadas por IA tras su reciente adquisición.

A pesar de la exclusión de la IA generativa en el producto final, EA sí reconoce que la tecnología se está empleando en fases de preparación del desarrollo. Según el ejecutivo, esto tiene como objetivo "permitir más tiempo y espacio para ser creativos". Sin embargo, la naturaleza exacta de esta aplicación y su impacto en el flujo de trabajo diario de los desarrolladores aún no está clara. Se ha señalado que la IA es "muy atractiva" y que "si podemos romper la magia con IA, nos ayudará a ser más innovadores y creativos", un argumento recurrente entre los ejecutivos que ven en la IA una herramienta para potenciar la creatividad humana en lugar de sustituirla.

La compañía se enfrenta a una deuda considerable, lo que podría explicar el interés en explorar el potencial de la IA para optimizar el desarrollo y la generación de ingresos. No obstante, existe escepticismo sobre si la IA podrá cumplir estas expectativas a corto plazo. Por el momento, la confirmación de que Battlefield 6 no incluirá texturas o contenido generado por IA es un alivio para muchos, permitiendo disfrutar de la experiencia bélica sin la preocupación de elementos desarrollados artificialmente.