- La compra de EA por 55.000 millones de dólares podría llevar a recortes de gastos y venta de estudios menos rentables.
- Franquicias como Apex Legends y Battlefield enfrentan un futuro incierto, dependiendo del éxito de sus próximas entregas.
- Los estudios The Sims y BioWare son señalados como candidatos probables para ser vendidos o sufrir cambios significativos.
La adquisición de Electronic Arts por 55.000 millones de dólares, liderada por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí, Silver Lake y Affinity Partners, promete transformar la compañía al convertirla en una entidad privada. Analistas de la industria predicen que esta operación podría resultar en una reducción significativa del gasto y la posible venta de los estudios menos rentables de EA. Si bien algunos ven una oportunidad para que los estudios internos ganen libertad creativa al liberarse de la presión de los inversores públicos, otros advierten sobre la carga de 20.000 millones de dólares en deuda que acompaña a la transacción, lo que sugiere un enfoque inicial en los generadores de ingresos principales y la posible desinversión de propiedades intelectuales secundarias.
Las sagas deportivas de EA Sports, como Madden NFL y EA FC, probablemente no corran peligro existencial, pero se espera que EA busque expandirlas. Sin embargo, la dependencia de microtransacciones y lanzamientos anuales, ya evidenciada en informes financieros recientes, podría no ser suficiente para cubrir la nueva deuda. El caso de Apex Legends es particularmente interesante; a pesar de ser un generador de ingresos considerable, su rendimiento y la saturación del mercado de battle royales plantean dudas sobre su futuro a largo plazo bajo la nueva estructura. La estrategia de monetización agresiva que afectó negativamente a Apex Legends en 2024 podría ser un indicativo de los riesgos que EA deberá gestionar.
El futuro de estudios como DICE y la saga Battlefield parece depender en gran medida del éxito de Battlefield 6, que podría ser un experimento para diversificar el modelo de negocio de EA. La posibilidad de que DICE sea vendida si Battlefield 6 no cumple las expectativas es una preocupación latente. De manera similar, estudios más pequeños como Criterion o aquellos en roles de soporte como Motive podrían ser vendidos o integrados en otras operaciones. Se anticipan despidos y reducciones de personal, especialmente en estudios que no se centran en juegos como servicio, y existe la preocupación de una fuga de talento debido a las controversias asociadas a los nuevos propietarios.
En cuanto a The Sims, se especula que EA podría vender propiedades menores de Maxis como SimCity o Spore, pero mantendría la saga principal de The Sims a menos que reciba una oferta muy alta. Los cambios drásticos en The Sims 4 son poco probables por motivos económicos, dado su éxito y la transición a modelo gratuito. Sin embargo, la posible disminución de la prioridad en la inclusión y representación, dada la demografía de sus jugadores, es una preocupación. El futuro de BioWare es el más incierto, con analistas coincidiendo en que es muy probable que el estudio abandone EA. Tras años de desarrollo problemático y lanzamientos decepcionantes como Dragon Age: The Veilguard, y considerando su historial de personajes LGBTQ+, BioWare podría ser visto como un pasivo mayor bajo la nueva dirección. Se espera que la adquisición se complete en el primer trimestre del año fiscal 2027 de EA, que comienza el 1 de abril de 2026, aunque las reducciones de personal y las ventas de activos podrían comenzar antes.