- Taito utilizó una foto vintage de jugadores frente a una máquina recreativa de Darius y la modificó con IA.
- La imagen alterada muestra cambios en el título del juego ('WANUS') y en los rostros y vestimenta de los jugadores.
- Expertos y aficionados critican la acción por considerarla una 'vandalización' de la historia y un precedente preocupante para la preservación del arte y la información.
La controversia surge tras la publicación por parte de Taito de una imagen de 1986, supuestamente para celebrar el lanzamiento de un juego, que ha sido manipulada digitalmente. La fotografía original, en blanco y negro, mostraba a jugadores japoneses alrededor de una máquina arcade de Darius. La versión generada por IA no solo la ha coloreado, sino que ha modificado elementos clave como el título del juego, que ahora aparece como 'WANUS', y ha alterado significativamente los rostros y la ropa de las personas presentes en la imagen.
Esta práctica ha generado una fuerte reacción en la comunidad, especialmente entre aquellos dedicados a la preservación de la historia de los videojuegos. Artistas y archivistas han expresado su preocupación, calificando la acción de Taito como una 'vandalización' de la historia y un ejemplo de cómo la IA puede ser utilizada para 'socavar la información, e incluso la realidad'. Se teme que este tipo de manipulaciones, presentadas como legítimas por fuentes oficiales, dificulten enormemente la investigación y la conservación del patrimonio digital.
La discusión se centra en la diferencia entre la simple restauración o coloreado de imágenes y la alteración sustancial de su contenido original. Mientras que algunos podrían ver la versión de IA como una mejora, para los historiadores y coleccionistas, la integridad de la imagen original es primordial. La preocupación se extiende a la posibilidad de que este sea solo el comienzo de una tendencia que podría llevar a la pérdida o distorsión de registros históricos importantes, comparándolo con la pérdida de archivos culturales en el pasado.