• La mayoría de los jugadores en EE. UU. compran dos o menos juegos al año.
  • Un tercio de los jugadores no adquiere ningún juego nuevo anualmente.
  • Solo un 4% de los jugadores compra más de un juego al mes.

Un nuevo informe de Circana revela datos sorprendentes sobre los hábitos de compra de videojuegos en Estados Unidos. La mayoría de los jugadores adquiere como máximo dos títulos al año, y un significativo tercio de ellos no compra ninguno. Estos datos, presentados por Mat Piscatella, jefe de investigación de videojuegos de la firma, ponen de manifiesto una realidad alejada de la percepción de un mercado saturado de lanzamientos.

El estudio, basado en la encuesta 'Future of Games' del último trimestre de 2025, indica que solo el 4% de los jugadores compra juegos con una frecuencia superior a una vez al mes. Esto sugiere que un pequeño grupo de 'hiperentusiastas' son los que sostienen en gran medida el mercado, especialmente en el sector de juegos de pago, mientras que la mayoría de los jugadores son mucho más selectivos con sus adquisiciones.

Esta tendencia podría explicar por qué empresas como Sony continúan aumentando sus beneficios a pesar de que la adopción de consolas se ha estancado. Mientras algunos jugadores adquieren una consola y solo compran un puñado de juegos, otros parecen acumular títulos pendientes. La industria a menudo tiende a pensar en el jugador medio como un ente homogéneo, pero la realidad es un mercado diverso con hábitos de consumo muy variados. Ante esta situación, la curación y el descubrimiento de juegos se vuelven cruciales para asegurar que los títulos adecuados lleguen a los jugadores correctos, un desafío que plataformas como Steam intentan abordar, aunque con resultados aún imperfectos.