• La actualización 1.2.5 de Civilization 7 renueva el algoritmo de generación de mapas y añade dos nuevos tipos: 'Continentes e Islas' y 'Pangea e Islas'.
  • Se han implementado mejoras en la interfaz de usuario, especialmente en el desarrollo de asentamientos, ofreciendo más información y claridad en la toma de decisiones.
  • Napoleón recibe un 'rework' completo, potenciando sus personalidades Revolucionaria y Emperador para reflejar mejor su reputación histórica.

La actualización 1.2.5 de Civilization 7 busca revitalizar la experiencia de juego con cambios significativos en la generación de mapas y la interfaz de usuario. Firaxis ha rediseñado desde cero el algoritmo de creación de mapas, introduciendo dos nuevas modalidades: 'Continentes e Islas', que mezcla masas terrestres de diversos tamaños, y 'Pangea e Islas', centrada en un gran continente principal con terrenos adicionales. Estos cambios responden a las críticas sobre la previsibilidad y monotonía de los mapas anteriores.

Las mejoras en la interfaz de usuario se centran en optimizar la gestión de los asentamientos. Los jugadores ahora dispondrán de información más detallada en el menú de producción, indicadores más claros para la colocación de edificios y un sistema de 'tooltips' rediseñado para facilitar la toma de decisiones sobre qué construir y dónde. Además, se han introducido dos tipos de ciudades-estado, Diplomáticas y Expansionistas, que ofrecen nuevas opciones estratégicas. Se ha aplicado un ajuste general del equilibrio estratégico, sustituyendo bonificaciones porcentuales por bonificaciones numéricas y añadiendo una mecánica de progresión de costes para edificios, buscando mitigar el efecto 'bola de nieve' y hacer la gestión económica más desafiante.

A pesar de estas mejoras sustanciales, la actualización no ha logrado revertir la división de opiniones entre los jugadores en Steam. El juego mantiene una calificación general del 49% de reseñas positivas, pero las reseñas recientes bajan al 43%. El principal punto de fricción parece ser el concepto de 'Transición de Era', donde los jugadores cambian de facción al final de cada era. A pesar de la preocupación por la recepción inicial, el CEO de Take-Two, Strauss Zelnick, ha expresado confianza en las ventas a largo plazo, calificando a Civilization como una saga de 'crecimiento lento'. Sin embargo, esto contrasta con los recientes despidos en Firaxis, sugiriendo que la estabilidad laboral no siempre se correlaciona con el rendimiento del juego.