• El CEO de Larian Studios, Swen Vincke, cuestiona el modelo de negocio de EA tras su adquisición.
  • Vincke defiende un desarrollo de juegos que prioriza la calidad sobre la reducción de costes a corto plazo.
  • Larian Studios ha demostrado rentabilidad con Baldur's Gate 3, apostando por la inversión a largo plazo.

La reciente adquisición de Electronic Arts por 55.000 millones de dólares por parte del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí ha generado inquietud en la industria. Una de las voces más destacadas en pronunciarse ha sido Swen Vincke, CEO de Larian Studios, creadores del aclamado Baldur's Gate 3. A través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), Vincke ha insinuado su desacuerdo con el enfoque que podría adoptar EA tras la compra, sugiriendo una preocupación por un posible modelo de desarrollo que priorice la reducción de costes y la rapidez en detrimento de la calidad.

Vincke, conocido por su defensa de los desarrolladores y los jugadores, parece abogar por un modelo de negocio más sostenible y centrado en la creación de experiencias de alta calidad. Larian Studios ha sido un claro ejemplo de esta filosofía, logrando una notable rentabilidad tras el lanzamiento de Baldur's Gate 3, a pesar de haber registrado pérdidas operativas en años anteriores. Este éxito demuestra que invertir en la calidad y en la visión a largo plazo puede ser una estrategia muy rentable, en contraposición a un enfoque más cortoplacista que podría derivar de la presión de grandes fondos de inversión.

La industria del videojuego atraviesa un momento de incertidumbre, marcado por el aumento de los precios de los juegos y las noticias sobre adquisiciones de grandes compañías. La postura de Vincke resalta la importancia de mantener la integridad creativa y la inversión en el desarrollo de juegos, incluso frente a las presiones financieras. La comparación implícita con un enfoque de "Temu" en el desarrollo sugiere una crítica a la posible búsqueda de la maximización de beneficios a expensas de la experiencia del jugador, un debate crucial para el futuro del sector.